Académico FAU es invitado a charla del GSAPP de Columbia University (NYC) en Chile

Académico FAU participará de charla de Columbia University en Chile

¿Quién se preocupa por las ciudades chilenas? ¿Qué pueden hacer las universidades para responder esta pregunta? ¿Cómo mejoramos las ciudades chilenas desde la arquitectura, el espacio público y los proyectos urbanos? Esas son algunas de las preguntas que el Latin Lab de la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation de la Universidad de Columbia (GSAPP), y el Columbia Global Center en Santiago, realizarán el próximo sábado 19 de octubre en la conferencia “Who Cares for Chilean Cities?, en la cual está invitado el académico de la FAU, Mario Marchant, y de otras universidades, además de Mark Wigley, Enrique Walker y Clara Irazábal de la Universidad de Columbia. 

La conferencia -que será moderada por Karen Poniachik del Columbia Global Center y Francisco Díaz del GSAPP Latin Lab-, es apoyada por el Área de Arquitectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El evento, que se llevará a cabo en la Fundación Telefónica a partir de las 15 hrs.,  es gratuito y abierto al público. Quienes quieran asistir deberán enviar un mail a latin-lab@columbia.edu para reservar uno de los 100 cupos en la sala del piso 31 del edificio.

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes de cursos de urbanismo colaborarán con comuna de La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estduiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.