El encanto del hormigón a la vista

El encanto del hormigón a la vista

Al principio, cuando las primeras obras en hormigón a la vista comenzaron a aparecer en Chile, las opiniones acerca de su belleza estaban divididas. Con el paso del tiempo, el aspecto prácticamente intacto que mantenían sus estructuras fue haciendo que su valor aumentara en el inconsciente colectivo. Poco a poco nos acostumbramos a su gris minimalista y el desarrollo de la arquitectura basado en este material evolucionó rápido, superando cualquier expectativa cifrada en torno a él. El hormigón a la vista gusta cada vez más y se perfecciona, incorporando diseños, formas y hasta color.

Artículo publicado en Revista Construcción en el mes de abril de 2013.

$htmlutil.img('image',3)

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.