Serie chilena sobre gráfica se lanzará el jueves en la FAU

Serie chilena sobre gráfica se lanzará el jueves en la FAU

La nueva producción de Novasur, la Televisión Educativa del Consejo Nacional de Televisión y Loops Documentes, está distribuida en 4 capítulos que abordan los inicios, la inspiración, el desarrollo y el actual escenario de un gráfico contemporáneo nacional. Vicente Larrea, Roberto Osses, Juan José Niera y Pedro Álvarez son algunos de los protagonistas de Chile Gráfico, a presentarse este jueves 26 de septiembre a las 11:00 de la mañana en la FAU de la U. de Chile.

El evento de lanzamiento, de carácter público y gratuito, estará acompañado de una mesa de diálogo donde destacados académicos del diseño gráfico a nivel nacional compartirán sus experiencias sobre el 1er capítulo de la serie: El cartel chileno. Mauricio Vico, Vicente Larrea,

Manuel Figueroa, Soledad Suit, Sol Díaz, Juan José Neira, Roberto Osses y Pedro Álvarez son los docentes invitados a conversar y debatir sobre diferentes temáticas que atañen al diseño en Chile.

Chile Gráfico permitirá disfrutar, aprender y acercarnos a nuestro patrimonio cultural a través del arte del diseño, beneficiando a estudiantes en todo el país, con recursos educativos dinámicos y atractivos. A través de “grillas” animadas, datos freak, textos de apoyo a ideas fuerza, los y las espectadoras podrán conocer los referentes, la infancia y el trabajo de diferentes diseñadores nacionales.

Los cuatro capítulos de la serie se dividen en: CARTEL CHILENO (Vicente Larrea, Luis Albornoz, Mauricio Vico); TIPOGRAFIA (Rodrigo Ramírez, Francisco Gálvez, Roberto Osses); ILUSTRACION (Sol Díaz, Juan Guillermo Tejeda); y MARCA (Juan José Neira, Pedro Álvarez, Julián Naranjo).

El audiovisual está dirigido a públicos de todas las edades y será transmitido por Novasur a través de los 45 canales de TV abierta regional, cable e internet. Acá un pequeño adelanto. 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.