Serie chilena sobre gráfica se lanzará el jueves en la FAU

Serie chilena sobre gráfica se lanzará el jueves en la FAU

La nueva producción de Novasur, la Televisión Educativa del Consejo Nacional de Televisión y Loops Documentes, está distribuida en 4 capítulos que abordan los inicios, la inspiración, el desarrollo y el actual escenario de un gráfico contemporáneo nacional. Vicente Larrea, Roberto Osses, Juan José Niera y Pedro Álvarez son algunos de los protagonistas de Chile Gráfico, a presentarse este jueves 26 de septiembre a las 11:00 de la mañana en la FAU de la U. de Chile.

El evento de lanzamiento, de carácter público y gratuito, estará acompañado de una mesa de diálogo donde destacados académicos del diseño gráfico a nivel nacional compartirán sus experiencias sobre el 1er capítulo de la serie: El cartel chileno. Mauricio Vico, Vicente Larrea,

Manuel Figueroa, Soledad Suit, Sol Díaz, Juan José Neira, Roberto Osses y Pedro Álvarez son los docentes invitados a conversar y debatir sobre diferentes temáticas que atañen al diseño en Chile.

Chile Gráfico permitirá disfrutar, aprender y acercarnos a nuestro patrimonio cultural a través del arte del diseño, beneficiando a estudiantes en todo el país, con recursos educativos dinámicos y atractivos. A través de “grillas” animadas, datos freak, textos de apoyo a ideas fuerza, los y las espectadoras podrán conocer los referentes, la infancia y el trabajo de diferentes diseñadores nacionales.

Los cuatro capítulos de la serie se dividen en: CARTEL CHILENO (Vicente Larrea, Luis Albornoz, Mauricio Vico); TIPOGRAFIA (Rodrigo Ramírez, Francisco Gálvez, Roberto Osses); ILUSTRACION (Sol Díaz, Juan Guillermo Tejeda); y MARCA (Juan José Neira, Pedro Álvarez, Julián Naranjo).

El audiovisual está dirigido a públicos de todas las edades y será transmitido por Novasur a través de los 45 canales de TV abierta regional, cable e internet. Acá un pequeño adelanto. 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.