FAU participa del Núcleo Empresarial para la Sustentabilidad Territorial de Atacama

FAU participa de Núcleo Empresarial para la Sustentabilidad en Atacama

El coordinador del Centro de Proyectos Externos de Atacama de la FAU, Camilo Prats, fue invitado a participar al Consejo Consultivo del Núcleo para La Sustentabilidad Territorial (NEST) de la Provincia del Huasco, organizado por el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL). El NEST es una instancia público-privada que busca coordinar acciones y objetivos entre empresas, autoridades y comunidades para mejorar las condiciones de sustentabilidad del valle.

En la ocasión firmaron el Consejo Consultivo las Municipalidades de Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Carmén. Del mismo modo suscribieron el consejo las empresas: Compañía Minera del Pacífico, Puerto Las Losas, Gooldcorp, Llorente Industrial S.A., Agrícola Campillay, Barrick Gold, Aguas Chañar, Transportes Tamarugal, Relincho Teck, Agrosuper y Enami. Además adhirieron la Junta de Vigilancia del río Huasco, el Cacique Diaguita Ernesto Alcayaga y la Asociación Gremial de Agricultores del Valle del Huasco.

Entre las líneas de trabajo que nacen del estudio encargado por el CPL, y realizado por Fundación Chile, para esbozar un plan estratégico para el NEST en Huasco, se encuentra el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano, razón por las que Prats fue invitado a la mesa. En dicha instancia Prats tuvo la oportunidad de exponer algunos elementos a considerar a la hora de trabajar el tema territorial en Atacama así como hablar del rol de la academia en el debate público-privado.

El CPL considera el ordenamiento territorial como un tema prioritario y que se encuentra en la base de las de las acciones necesarias para el desarrollo sostenible de esta provincia. La provincia de Huasco es parte de una región que no posee Facultades de Arquitectura y Urbanismo, pero en la cual la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile ha estado presente hace ya varios años, lo cual para Ambrosio Yovánolo del Real Gerente de Atacama y la Macro Zona del CPL “la convierte en un candidato ideal para liderar la mesa de ordenamiento territorial por su conocimiento de este territorio, su experticia técnica, su independencia y su vocación de servicio al país”.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.