FAU firma convenio de colaboración con Techo para Chile

Facultad firma convenio de colaboración con Techo para Chile

El día lunes 27 de mayo se llevó a cabo la firma de un Convenio entre la FAU y la Fundación Techo Para Chile, que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de proyectos sociales que puedan mejorar la calidad de vida de miles de familias de bajos recursos.

La ceremonia, que contó con la presencia del Director Ejecutivo de la Fundación, Javier Zulueta y el Decano FAU, Profesor Leopoldo Prat Vargas, además del Director del Centro de Proyectos Externos de la Facultad, Rodrigo Toro, y dirigentes vecinales, se llevó a cabo en el Conjunto Habitacional EMATI; proyecto ubicado en la comuna de Estación Central entregado el año 2012 y que tuvo como principal característica la participación directa de las familias en el tipo de casa que esperan. Ubicado en la intersección de calles San Gumercindo con Porto Seguro, consta de departamentos de 59 metros cuadrados, de hormigón armado y equipado con juegos infantiles, patios, estacionamientos y áreas.

Según el documento suscrito entre ambas entidades, el objetivo del convenio se orienta a la colaboración de la Facultad a la Fundación “en la formulación de planes, programas y proyectos” relacionados con la vivienda social en Chile, a través de su cuerpo académico, estudiantes en práctica y especialistas.

En la actividad, Zulueta agradeció el apoyo brindado por la Facultad, que ahora se formalizará a través del Convenio, indicando que “como Fundación este acuerdo nos pone contentos, porque es uno más de los distintos proyectos que apoyan el desarrollo de viviendas y proyectos sociales que pueden mejorar la vida de muchas personas. Esperamos que el convenio se pueda seguir replicando con otras instituciones y se formalice aún más la relación entre ambas entidades”, comentó.

Junto con destacar la importancia de esta alianza, dado el carácter de universidad pública que tiene la FAU, el Decano afirmó que esta firma forma parte de una serie de convenios que sellará la Facultad con fundaciones y otras organizaciones de carácter social. “Llevamos años trabajando y haciendo investigaciones sobre la arquitectura pública, pero nos interesa que esto no sólo se quede en papeles y se transforme en proyectos reales que se puedan ver”, sentenció. “Tenemos una gran cantidad de alumnos bien interesados y motivados con el tema, y que nos permite de paso mejorar y experimentar lo que se les enseña a los estudiantes”, finalizó.

Finalmente, en la actividad, diversos dirigentes vecinales de tres campamentos habitacionales de la comuna de Santiago, contaron su experiencia con respecto a la formación del conjunto EMATI. 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.