Don Mitchell inauguró el Año Académico de Postgrado en la FAU

Don Mitchell inauguró el Año Académico de Postgrado en la FAU

Con el objetivo de dictar una serie de actividades académicas relacionadas con su área de investigación, el geógrafo Don Mitchell, de la Universidad de Syracuse, realizó una visita a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

En el marco del Fulbright Specialist Program (FSP) obtenido por la Escuela de Postgrado de la FAU el año 2012, el geógrafo norteamericano dictó cuatro charlas que comenzaron el lunes 11 hasta el viernes 22 de marzo,  donde tocó temas como la movilización estudiantil, el espacio público desde la sociedad civil y el proyecto "Geografía del Pueblo”.

Todas instancias donde académicos, estudiantes de la FAU y otras universidades; dirigentes vecinales y ciudadanía en general pudieron ahondar en temas como espacio público y movimientos sociales, desde su experiencia en ciudades como California y Nueva York.

El miércoles 13 de marzo, el geógrafo comenzó su visita con "Espacio público y movilización estudiantil, una relación histórica", donde se realizó un foro con ex dirigentes estudiantiles quienes analizaron a fondo los movimientos estudiantiles acontecidos en Chile. Posteriormente, el viernes 15 se realizó la discusión "Construcción de espacio público desde la sociedad civil", con experiencias urbanas de movimientos ciudadanos, como es el caso de la urbanista  y presidenta de la organización ciudadana Ciudad Viva, Lake Sagaris y miembro de la organización ciudadana Coordinadora Vecinal de La Reina, Pedro Davis.

El martes 19 fue el turno de la presentación de su proyecto "Geografía del Pueblo" a toda la comunidad; ocasión en la que discutió con los asistentes su idea de geografía de la gente y la experiencia desarrollada con el Departamento de Geografía de la Universidad de Syracuse.

Además de estas actividades, Mitchell participó en una reunión para explorar oportunidades de intercambio académico entre la FAU y Syracuse University; dictó una clase del curso de Geografía Económica general en  la carrera de geografía y llevó a cabo encuentros con investigadores FAU y estudiantes.

Inauguración Año Académico de Postgrado

Una de las instancias más significativas de la participación del geógrafo en la FAU fue su intervención en la inauguración del Año Académico de Postgrado de la Facultad, ocasión en la que dictó una Conferencia Magistral acerca de Tent City, o las ciudades carpa en Estados Unidos; relatando situaciones concretas de campamentos de gente sin hogar en ese país y el nulo acceso a derechos, poniendo en duda el conjunto del sistema capitalista a través de la ocupación del espacio público.

En la ocasión, el Decano de la FAU, Leopoldo Prat Vargas dio inicio formalmente al año académico, señalando que este tipo de instancias “permiten fortalecer nuestros campos de acción y del conocimiento, al mismo tiempo que nos permiten ampliar nuestra red de relaciones internacionales que esperamos todos nuestros alumnos sepan bien aprovechar”.

En tanto, el Director de la Escuela de Postgrado, Enrique Aliste, agradeció la visita del geógrafo estadounidense y valoró la colaboración transversal entre las distintas unidades académicas de la Facultad que permitieron esta visita, y por ende potenciar la participación de la FAU en redes internacionales. “Uno de los desafíos es que estas redes que ya existen, se dinamicen, se pongan en práctica y permitan generar la circulación de conocimiento de ideas”, aseguró el académico.

Acerca de Don Mitchell

Don Mitchell (1961) es Distinguished Professor of Geography en la Maxwell School of Citizenship and Public Affairs de la Universidad de Syracuse, NY. Recibió su Ph.D. de la Universidad de Rutgers en 1992, realizando su investigación con Neil Smith. Fue profesor en la Universidad de Colorado, Boulder,  antes de unirse a Syracuse a finales de 1990.

Considerado un geógrafo radical, es conocido por su trabajo en la teoría cultural y el proyecto “Geografía Comunitaria”. Sus temas de interés abarcan el derecho a la ciudad, movimientos laborales y sociales, derechos humanos y justicia urbana.

Ha recibido numerosas distinciones, entre las que se cuentan el ser nombrado Fellow de la Fundación MacArthur en 1998 y en 2008 recibir el mismo reconocimiento de la Fundación Guggenheim. Recientemente,  fue galardonado con la Medalla Anders Retzius de la Sociedad Sueca de Antropología y Geografía (2012).

Entre sus principales publicaciones se encuentran:

• Kenneth Olwig y Don Mitchell (eds.) 2009. Justice, Power and the Political Landscape. London: Routledge.

• Lynn Staeheli y Don Mitchell, 2008. The People’s Property? Power, Politics, and the Public. New York: Routledge.

• Don Mitchell, 2003. The Right to the City: Social Justice and the Fight for Public Space. New York: The Guilford Press.

• Don Mitchell, 2000. Cultural Geography: A Critical Introduction. Malden: Blackwell.

• Don Mitchell, 1996. The Lie of the Land: Migrant Workers and the California Landscape. Minneapolis: University of Minnesota Press.

 

Últimas noticias

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.