Taller de Iniciación de Diseño partió sus actividades

Taller de Iniciación de Diseño partió sus actividades

El pasado jueves 11 de marzo partió sus actividades el Taller de Iniciación de Diseño, TID, del la Carrera de Diseño, impulsado por el Departamento de Diseño.

El TID es el curso de primer año que cuanta con un programa común para los 120 alumnos y que se alinea con los criterios de la modernización curricular. Esta primera actividad significó el trabajo mancomunado de los 12 profesores y las 6 secciones de Primer Año y se llevo a cabo en el Ágora de la Facultad. El trabajo consistió, primero, en un speed meeting, en que todos los alumnos pudieron “romper el hielo” y conocerse bajo una metodología que los obligaba a cambiar de interlocutor cada 1 minuto.

Posteriormente los alumnos realizaron el diseño de una cuncuna estructurada de manera similar a los dragones festivos chinos. Los 120 alumnos construyeron un “cienpies” de casi 100 metros de largo, el que permitió hacer las primeras aproximaciones al trabajo de diseño, interactuando con materiales y conocimientos básicos que se profundizarán durante este curso de iniciación.

El resultado final fue el paseo de esta cuncuna por las inmediaciones de la FAU, causando una grata conmoción entre los transeúntes de las calles aledañas y del Centro Cultural Gabriela Mistral, donde el “bicho” hizo su despliegue mas festivo. Todo un ejercicio iniciático para una generación de alumnos que se une a nuestra comunidad, con un cambio relevante en los criterios de docencia.

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.