Postulaciones abiertas al Primer Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicada a Minería (CIEEaM)

Concurso de Innovación en Eficiencia Energética:Postulaciones abiertas

El jueves 21 de marzo se lanza el Primer Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicada a Minería (CIEEaM), desarrollado por  la multinacional ABB en Chile, empresa líder en tecnologías de energía y automatización.

El concurso está orientado a alumnos de educación superior reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc) divididos en dos categorías: Pregrado (estudiantes y bachilleres) y Egresados (recién titulados y alumnos de postgrado). Consiste en el envío de un proyecto basado en problemas reales de eficiencia energética presentes en la industria minera o en las áreas de soporte indirecto de ésta.

El primer premio en ambas categorías consiste en un viaje con todos los gastos pagados a Zürich, Suiza, donde los ganadores del proyecto tendrán una visita guiada a las plantas de ABB. A esto se suma un diploma de honor y la difusión de su proyecto en Chile y el mundo, acreditando la autoría correspondiente.

Además, para estudiantes de Pregrado, ABB en Chile ofrecerá  prácticas pre profesionales y equipamiento eléctrico/ automatización entregado en comodato para la universidad o institución de educación superior a la que pertenezca el alumno; mientras que para la categoría Egresado o Postgrado se entregarán ocho cupos gratuitos para entrenamiento en ABB University en Chile para la universidad o institución a la que pertenezca el ganador de la categoría egresados.

Los alumnos tienen plazo para enviar las propuestas de sus proyectos conceptuales hasta el 22 de julio de 2013 al correo eficiencia.energetica@cl.abb.com

Mayor información acerca de este concurso podrán encontrar en el sitio www.concursoeficienciaenergeticaabb.cl y en las redes sociales de Twitter (@ABBenChile) y en Facebook (www.facebook.com/ABBenChile); donde se irán publicando los avances del concurso. 

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.