Postulaciones abiertas al Primer Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicada a Minería (CIEEaM)

Concurso de Innovación en Eficiencia Energética:Postulaciones abiertas

El jueves 21 de marzo se lanza el Primer Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicada a Minería (CIEEaM), desarrollado por  la multinacional ABB en Chile, empresa líder en tecnologías de energía y automatización.

El concurso está orientado a alumnos de educación superior reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc) divididos en dos categorías: Pregrado (estudiantes y bachilleres) y Egresados (recién titulados y alumnos de postgrado). Consiste en el envío de un proyecto basado en problemas reales de eficiencia energética presentes en la industria minera o en las áreas de soporte indirecto de ésta.

El primer premio en ambas categorías consiste en un viaje con todos los gastos pagados a Zürich, Suiza, donde los ganadores del proyecto tendrán una visita guiada a las plantas de ABB. A esto se suma un diploma de honor y la difusión de su proyecto en Chile y el mundo, acreditando la autoría correspondiente.

Además, para estudiantes de Pregrado, ABB en Chile ofrecerá  prácticas pre profesionales y equipamiento eléctrico/ automatización entregado en comodato para la universidad o institución de educación superior a la que pertenezca el alumno; mientras que para la categoría Egresado o Postgrado se entregarán ocho cupos gratuitos para entrenamiento en ABB University en Chile para la universidad o institución a la que pertenezca el ganador de la categoría egresados.

Los alumnos tienen plazo para enviar las propuestas de sus proyectos conceptuales hasta el 22 de julio de 2013 al correo eficiencia.energetica@cl.abb.com

Mayor información acerca de este concurso podrán encontrar en el sitio www.concursoeficienciaenergeticaabb.cl y en las redes sociales de Twitter (@ABBenChile) y en Facebook (www.facebook.com/ABBenChile); donde se irán publicando los avances del concurso. 

 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.