Decano presentó a alumnos Plan de Infraestructura FAU

Decano presentó a alumnos Plan de Infraestructura FAU

En una ceremonia de bienvenida en el Auditorio de la FAU, el Decano Profesor Leopoldo Prat Vargas anunció a los nuevos alumnos de las carreras de Arquitectura, Geografía y Diseño los planes que la Facultad tiene en relación a su infraestructura para los próximos años.

La autoridad destacó que estos planes se están realizando gracias al período de reestructuración por el que está pasando la Facultad, el cual ha permitido un avance no sólo en términos de calidad de la enseñanza e investigación, sino además con la creación de nuevos departamentos como el de Diseño (DDD) FAU.  

En la actividad también participó el Vicedecano, Humberto Eliash, quien junto con el Director del Centro de Proyectos Externos FAU, Rodrigo Toro, detalló algunas de las instalaciones que se han remodelado en la Facultad, tales como el Departamento de Diseño (DDD) FAU, inaugurado el 2012; la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, ubicado en el bloque A; la Dirección de Posgrados; la remodelación de las salas de clases del bloque B y G y camarines, y finalmente el auditorio, emplazado a un lado del bloque B, el cual fue remodelado en julio del 2012 a través de un concurso interno adjudicado por el arquitecto Rodrigo Aguilar. “Todos son proyectos que nos han permitido avanzar como Facultad, en la línea de integración que queremos formar con  todas nuestras disciplinas”, detalló el Decano.

Eliash también destacó las remodelaciones que se realizarán durante el 2013 entre los cuales se cuentan la Hemeroteca, Secretaría de Estudios, Centro de Proyectos Externos, Librería FAU Caballo de Bronce, Salas y Talleres de los bloques C, D, E y F, y los laboratorios digitales del bloque C y G.

Posteriormente tomaron la palabra los arquitectos ganadores de la propuesta académica del Edificio Marcoleta, Fernando Dowling y Claudio Santander, quienes explicaron al alumnado el proyecto adjudicado en enero de este año (ver más info), el cual tendrá cerca de siete mil metros cuadrados y contará con biblioteca, nuevas salas, laboratorios y oficinas. “Este aumento en la infraestructura es posible gracias a una Ley del Senado que permite a todas las Facultades endeudarse 15 años”, afirmó el Decano. “Gracias a esta línea de financiamiento de largo, que cuenta con el aval de Casa Central, podemos obtener este edificio nuevo, pudiendo pagarlo con los ahorros que producimos de la buena administración de los recursos”, concluyó. 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.