Convocatoria abierta para postular a Servicio País

Convocatoria abierta para postular a Servicio País

La Fundación Superación de la Pobreza (FSP) comenzó una convocatoria especial dirigida a profesionales jóvenes para postular al programa SERVICIO PAIS 2013, puntualmente a las siguientes carreras: Arquitectura, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Comercial, Agronomía, Geografía y Construcción Civil. Los profesionales serán parte de un equipo multidisciplinario que trabaja directamente con personas, familias y organizaciones en situación de pobreza en más de 100 comunas a lo largo de todo Chile. La postulación es online en postula.superacionpobreza.cl.

La convocatoria, que estará abierta hasta el 12 de marzo, invita a postular a los profesionales con alto compromiso social, dispuestos a participar en la tarea de construir un país sin pobreza, a través de intervenciones innovadoras.

Servicio País se desarrolla en todas las regiones de Chile, gracias al apoyo de los municipios y diversas instituciones de acogida. Así se hace posible que los profesionales apoyen la postulación y la generación de cerca de 1.500 proyectos de desarrollo en los ámbitos de vivienda y hábitat, educación, salud, trabajo y cultura. La adjudicación de fondos concursables permite allegar recursos a las comunidades en donde se trabaja con más de 19.000 personas.

¿Qué es Servicio País?

-Es un importante movilizador de recursos solidarios en el país

-Contribuye a superar la pobreza y la exclusión social

-Es una experiencia de vinculación social y cultural fundamental para la integración

social en el país

-Potencia la participación ciudadana de las comunidades más vulnerables

-Es un espacio de formación y especialización

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.