Proceso de inscripción de asignaturas para la carrera de Diseño

AVISO: Proceso de inscripción de asignaturas para la carrera de Diseño

Estimados Alumnos:

Se comunica que el martes 29 de enero se reabrirá el proceso de inscripción de asignaturas para la carrera de Diseño. La apertura comenzará a las 16:00 hrs. y se cerrará el jueves 31 de enero a las 23:59 hrs.

Se ha liberado la restricción de adelantamiento de 2 niveles, sólo para efectos que se muestren todas las asignaturas en adelanto y así puedan preinscribir, teniendo las siguientes restricciones:

- Pre requisito cumplido

- Tope horario

- Hasta 8 Asignaturas.

Por lo que  los alumnos que preinscriban asignaturas que superen los tres niveles (en total) se le borrarán las del nivel más avanzado.

Como esta revisión es manual, se solicita a los alumnos respetar el adelantamiento de hasta 2 niveles.

- Los alumnos de 1° año sólo inscribir asignaturas hasta 5° semestre.

- Los alumnos de 2° año hasta 6° semestre

- Los alumnos de 5° semestre hasta 7° semestre y

- Los alumnos de 6°, 7° y 8° semestre hasta 8°  semestre

Tener precaución de Inscribir los CFG o Electivos en el nivel que les corresponda

La publicación de resultados, se mantiene para el 05 de Marzo.

Les saluda atentamente,

Ester Turu Mayol
Secretaria de Estudios

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.