Jurado eligió para "La Segunda" los 5 horrores (y 5 aciertos) urbanos de 2012

Jurado eligió para "La Segunda" los 5 horrores (y 5 aciertos) urbanos

"La Segunda" conformó un selecto jurado para elegir los 5 horrores y 5 aciertos urbanos de este año que termina. Los votos fueron emitidos en secreto, y sus argumentos son expuestos de manera anónima.

¿Quienes votaron?

El director de la Escuela de Arquitectura Universidad Finis Terrae, Ignacio Volante ; la arquitecta, máster en Desarrollo Urbano UC y coordinadora del Área Urbana Arquitectura Universidad Mayor, Isabel Matas ; el arquitecto y profesor de la Universidad Mayor Gerardo Valle ; el abogado y presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman ; el profesor del Instituto de Estudios Urbanos PUC Luis Fuentes ; el arquitecto, urbanista y director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la UDP , Genaro Cuadros ; el arquitecto y académico de la FAU U. de Chile y editor de «Plataforma Urbana», Alberto Texidó ; el arquitecto, magíster en Desarrollo Urbano UC y socio de Atisba, Iván Poduje ; la arquitecta UC y presidenta del comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos, Marjolaine Neely ; el arquitecto U. de Chile y máster Universidad de Harvard, Gastón Cañas , y el arquitecto y paisajista Teodoro Fernández .

 

Ver la noticia completa

Noticia publicada el lunes 24 de diciembre de 2012 en La Segunda. 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.