Jurado eligió para "La Segunda" los 5 horrores (y 5 aciertos) urbanos de 2012

Jurado eligió para "La Segunda" los 5 horrores (y 5 aciertos) urbanos

"La Segunda" conformó un selecto jurado para elegir los 5 horrores y 5 aciertos urbanos de este año que termina. Los votos fueron emitidos en secreto, y sus argumentos son expuestos de manera anónima.

¿Quienes votaron?

El director de la Escuela de Arquitectura Universidad Finis Terrae, Ignacio Volante ; la arquitecta, máster en Desarrollo Urbano UC y coordinadora del Área Urbana Arquitectura Universidad Mayor, Isabel Matas ; el arquitecto y profesor de la Universidad Mayor Gerardo Valle ; el abogado y presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman ; el profesor del Instituto de Estudios Urbanos PUC Luis Fuentes ; el arquitecto, urbanista y director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la UDP , Genaro Cuadros ; el arquitecto y académico de la FAU U. de Chile y editor de «Plataforma Urbana», Alberto Texidó ; el arquitecto, magíster en Desarrollo Urbano UC y socio de Atisba, Iván Poduje ; la arquitecta UC y presidenta del comité de Patrimonio del Colegio de Arquitectos, Marjolaine Neely ; el arquitecto U. de Chile y máster Universidad de Harvard, Gastón Cañas , y el arquitecto y paisajista Teodoro Fernández .

 

Ver la noticia completa

Noticia publicada el lunes 24 de diciembre de 2012 en La Segunda. 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.