Re-acreditación nacional de la Carrera de Geografía culminará con la visita de Pares Evaluadores

Re-acreditación de Geografía culminará con visita de Pares Evaluadores

La carrera de Geografía culminará esta semana el proceso de re-acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), organismo que en el año 2007 la certificó por un período de cuatro años. El nuevo proceso inició el 2011 con la Autoevaluación, oportunidad donde se analizó el comportamiento de diversos indicadores (cuantitativo, cualitativo y de opinión), que permitieron identificar las fortalezas y debilidades presentadas hasta entonces, y así definir acciones para un plan de mejoramiento.

La Autoevaluación es uno de los pasos previos de la acreditación, en la cual se hacen partícipes toda la comunidad involucrada. Luego, una Agencia Acreditadora revisa los informes y antecedentes resultantes, y posteriormente se realiza la visita de Pares Evaluadores Externos, quienes tienen la misión de contrastar la información enviada con la realidad de la carrera.

El último escalón a cumplir es la resolución final emitida por la Agencia, donde se define el nivel de calidad de la carrera. El período máximo de acreditación equivale a siete años.

Participación de la Comunidad FAU

Para cumplir con éxito la re-acreditación, se requiere de un gran compromiso por parte de la comunidad de la Facultad. Es así que en esta ocasión, han participado en forma conjunta académicos, directivos, estudiantes, egresados y empleadores.

Una de las tareas iniciales efectuadas por ellos, fue la realización de una encuesta en junio del 2011, y en el segundo semestre del mismo año, efectuaron diversos talleres de trabajo, en el que analizaron las fortalezas y debilidades encontradas en los antecedentes y opiniones arrojadas previamente en la encuestas.

La primera propuesta de Plan de Mejora fue establecida a finales del pasado año, la cual fue revisada y validada por académicos, directivos y estudiantes. Ello permitió elaborar un Informe de Autoevaluación, que fue discutido, analizado y ponderado por los integrantes de la carrera.

Miguel Contreras, profesor del Departamento de Geografía, señala que este año "se espera lograr un buen nivel de acreditación, entendiendo que la Carrera y la Facultad han realizado diversas acciones de mejoramiento, innovación y reflexión para superar las debilidades y mejorar sus indicadores de desempeño".

Es por ello, la importancia que recae en la participación de toda la comunidad en su conjunto, trabajo que sin dudas se verá reflejado en los buenos resultados que se esperan para esta re-acreditación.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.