Re-acreditación nacional de la Carrera de Geografía culminará con la visita de Pares Evaluadores

Re-acreditación de Geografía culminará con visita de Pares Evaluadores

La carrera de Geografía culminará esta semana el proceso de re-acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), organismo que en el año 2007 la certificó por un período de cuatro años. El nuevo proceso inició el 2011 con la Autoevaluación, oportunidad donde se analizó el comportamiento de diversos indicadores (cuantitativo, cualitativo y de opinión), que permitieron identificar las fortalezas y debilidades presentadas hasta entonces, y así definir acciones para un plan de mejoramiento.

La Autoevaluación es uno de los pasos previos de la acreditación, en la cual se hacen partícipes toda la comunidad involucrada. Luego, una Agencia Acreditadora revisa los informes y antecedentes resultantes, y posteriormente se realiza la visita de Pares Evaluadores Externos, quienes tienen la misión de contrastar la información enviada con la realidad de la carrera.

El último escalón a cumplir es la resolución final emitida por la Agencia, donde se define el nivel de calidad de la carrera. El período máximo de acreditación equivale a siete años.

Participación de la Comunidad FAU

Para cumplir con éxito la re-acreditación, se requiere de un gran compromiso por parte de la comunidad de la Facultad. Es así que en esta ocasión, han participado en forma conjunta académicos, directivos, estudiantes, egresados y empleadores.

Una de las tareas iniciales efectuadas por ellos, fue la realización de una encuesta en junio del 2011, y en el segundo semestre del mismo año, efectuaron diversos talleres de trabajo, en el que analizaron las fortalezas y debilidades encontradas en los antecedentes y opiniones arrojadas previamente en la encuestas.

La primera propuesta de Plan de Mejora fue establecida a finales del pasado año, la cual fue revisada y validada por académicos, directivos y estudiantes. Ello permitió elaborar un Informe de Autoevaluación, que fue discutido, analizado y ponderado por los integrantes de la carrera.

Miguel Contreras, profesor del Departamento de Geografía, señala que este año "se espera lograr un buen nivel de acreditación, entendiendo que la Carrera y la Facultad han realizado diversas acciones de mejoramiento, innovación y reflexión para superar las debilidades y mejorar sus indicadores de desempeño".

Es por ello, la importancia que recae en la participación de toda la comunidad en su conjunto, trabajo que sin dudas se verá reflejado en los buenos resultados que se esperan para esta re-acreditación.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.