Entregan ExpedienteTécnico para la declaratoria de Zona Típica del Barrio Matta Sur en el Consejo de Monumentos Nacionales

Entregan Expediente para declarar Zona Típica al Barrio Matta Sur

Este es el resultado de 10 meses de trabajo, que comenzó en el marco de las movilizaciones estudiantiles del año 2011, encabezado por estudiantes de la FAU, que de manera voluntaria y autogestionada han querido colaborar con una demanda vecinal que llevaba años de camino recorrido pero que no se había podido materializar en un expediente.

La entrega de este expediente se suma a las muchas iniciativas de carácter patrimonial que han nacido desde las mismas comunidades que ven en sus barrios una identidad, una memoria y un ambiente urbano que es digno de proteger, como lo fue en su momento el trabajo realizado por los vecinos del Barrio Yungay.

Los alumnos de la Facultad que fueron parte del equipo son Francisco San Martín, Diego Sánchez, Pablo Ibarra, Nicole Pilar, Alejandro Cabrera, Sebastián Gutiérrez, Sebastián Suárez. También se contó con el apoyo y colaboración del Centro de Proyectos Externos y de otros estudiantes FAU.

Este es un importante hecho que vincula el territorio con su comunidad activa al quehacer académico y estudiantil de manera concreta y con resultados específicos, abriendo y democratizando los espacios universitarios y los conocimientos que ahí se alojan.

Esperamos que más estudiantes se sumen a estas iniciativas que buscan el fomento del desarrollo local, de la sustentabilidad, de mejorar la calidad de vida. Este es sólo un pequeño paso para construir una ciudad más amable, democrática, colectiva y a escala humana.

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.