Reportaje: Peligro en altura

Reportaje: Peligro en altura

El derrumbe de esta ampliación palafito de Puente Alto encendió las alertas de miles de chilenos que viven en similares condiciones y que han buscado una manera de contrarrestar el hacinamiento (...)

La falta de fiscalización es evidente, la solución por autogenerarse una solución y la escasez de recursos los hace cometer errores técnicos que ponen en riesgo sus vidas.

"Ampliaciones que sean estructuralmente resistentes y seguros contra el fuego, que son parte de las catástrofes que habitualmente podemos estar sometidos, y lo que habitualmente estamos viendo aquí es una vulneración de la ley dentro de la cual el ciudadano se hace "responsable" de esta situación, pero también la autoridad debe fiscalizar y debe evitarlas", expresó Alberto Texido.

Ver nota completa en Chilevisión

Publicado el domingo 26 de agosto de 2012, Vía Chilevisión

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.