Autoridades FAU dieron la bienvenida a estudiantes extranjeros

Autoridades FAU dieron la bienvenida a estudiantes extranjeros

Como todos los años, las autoridades FAU dieron una cordial bienvenida a los estudiantes de arquitectura provenientes de universidades extranjeras, con el propósito de orientarlos y apoyarlos en la llegada a nuestro país. De la actividad participó el Decano, profesor Leopoldo Prat; el Director Académico y RRII, Ernesto López; el Director de Pregrado, Luis Goldsack; la Coordinadora de RRII, Alicia Campos; el Coordinador del Convenio de Intercambio, Rodrigo Booth; y el Director de Asuntos Estudiantiles, Diego Vallejos.

Respecto a lo que significa cursar estudios en otros países, el Decano contó parte de su experiencia como alumno y destacó la importancia que posee la movilidad estudiantil. "Esto les hace bien a ustedes y a nosotros como Facultad, porque nuestros estudiantes también están saliendo afuera (...) No tengan dudas que los vamos a atender en todo lo que sea necesario".

Los estudiantes que se integraron este semestre provienen principalmente de España, Alemania, Nueva Zelanda, Francia y Portugal.

Rossana de Carvalho Eckardt, es una de las estudiantes que llegó a la FAU desde Portugal, cursa actualmente quinto semestre de arquitectura en la Universidad de Porto, y en la ocasión explicó la razones de por qué ella y sus compatriotas eligieron a nuestro país para complementar sus estudios.

"Elegimos Chile porque creemos que es un país que se parece a Portugal y nos interesó porque además por el enfoque sustentable que tiene y los estudios de sismos que realizan. Estamos todos muy interesados en todos los ramos. En Portugal tenemos un programa más rígido y muy distinto al de acá, pues apunta más al diseño y a proyectos, y no considera tanto las otras problemáticas".

De este modo, la instancia brindó el espacio para que tanto las autoridades como los estudiantes se presentaran y compartieran sus experiencias referentes a los estudios en países extranjeros, y además, se les explicó el procedimiento y metodologías de algunos de los talleres a los cuales pueden optar.

 

 

 

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.