Con un desayuno se dio la bienvenida a los Monitores de Admisión que participarán del 2do semestre de la Campaña de Promoción

Con un desayuno se dio la bienvenida a los Monitores de Admisión

La Unidad de Admisión trabaja desde el año 2007 en una serie de actividades que se enmarcan en el plan de difusión de la Universidad de Chile. Entre ellas se encuentran: las charlas institucionales, la feria UChile, encuentros vocacionales, visitas guiadas y un plan de visita a regiones que se coordinan directamente con el área de difusión de la universidad.

Asimismo, este año el área de Admisión se incorporó por primera vez al circuito de ferias itinerantes de educación superior, FIES. Esta feria, tiene 14 años de trayectoria y experiencia y ofrece un máximo de 245 actividades, durante 9 meses. Cubre a más de 430 colegios, segmentados en 7 circuitos distintos y asegura un contacto con 80.000 alumnos.

Todas estas estrategia, han permitido que la FAU se acerque durante todo el año a diferentes estudiantes entregando información y orientación a los jóvenes que se encuentran próximos a rendir la PSU.

Así, para este II semestre se espera seguir ampliando el número de colegios y estudiantes a los que se llega con información, difundiendo por ejemplo el nuevo ingreso especial denominado ingreso de equidad, que a partir del próximo año comenzará a funcionar y cuyas condiciones para acceder son: provenir de un colegio municipal con altos índices de vulnerabilidad, y pertenecer a los tres primeros quintiles socioeconómicos. Entre sus beneficios compromete becas completas de arancel universitario para los estudiantes que ingresen a la Universidad de Chile a través del sistema, tal como lo señaló en la oportunidad la Coordinadora de Admisión Romina Álvarez.

Asimismo, ya está abierta la convocatoria para estudiantes de segundo año en adelante que estén interesados en formar parte del equipo de monitores 2012-2013. Los interesados deben ingresar a Convocatoria Monitores , descargar la ficha y enviarla al correo de admisión. El llamado estará abierto hasta el día 7 de septiembre para quienes quieran inscribirse.

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.