Curso de Percepción FAU de la U. Chile presenta "Doce Sentidos"

Curso de Percepción FAU de la U. Chile presenta "Doce Sentidos"

Durante el semestre de Otoño, el curso de Percepción I - que imparte el docente y arquitecto Rene Muñoz Barceló- se ha desarrollado dentro del estudio de los doce sentidos, teoría sensorial planteada por el pensador de la corriente Antroposófica, Rudolf Steiner. Este trabajo desarrollado por el curso culmina el día sábado 28 de julio en el evento llamado "Doce Sentidos", a partir de las 19:00 horas, en las dependencias de la FAU.

La actividad representa el final de un proceso pedagógico muy sistemático y estructurado, donde a través de distintas incursiones sensoriales los alumnos guiados por el equipo docente, han creado 8 mundos imaginarios, en que fuerzas creativas se presentan dinámicamente en un espacio vivo en tiempo real, el cuerpo se desenvuelve y explora las posibilidades de membranas táctiles, articuladas, pieles arquitectónicas, que reconocen las propiedades sensoriales exploradas por cada grupo de alumnos.

Por su parte, el curso Percepción II, busca explorar el puente creativo entre el interior del estudiante y los mundos sensibles externos que lo rodean, con el fin de capturar experiencias vividas y trasladarlas a su imaginario personal, y así estimularlos a desarrollar habilidades y competencias que permitirán dar vida a sus realizaciones expresando en el hacer, no sólo su propia individualidad, sino también su creador interno que emanará desde lo mas profundo de su conciencia creativa.

Durante el II Semestre el eje ha sido la mirada del cineasta, concentrándose en directores como Alfred Hitchcock, Pedro Almodovar, Peter Jackson, por mencionar algunos. Así, el taller de trabajo se ha trasladado al escenario de la metrópolis con su pulso, espacio, luces y sombras, velocidades y fragmentos de la realidad que el curso convertirá en un lenguaje expresivo propio. El tiempo como cuarta dimensión se convierte en elemento dúctil y manipulable, cuyas fronteras de posibilidades se harán presente en las propuestas de fin de Curso.

 

Últimas noticias

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.

Congreso Intersecciones 2025

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, busca abrir un debate interdisciplinario sobre las bases teóricas y prácticas necesarias para imaginar y proyectar futuros más habitables. El evento se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.

Alumna de Magíster FAU presenta en 3° Encuentro de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizó los días 29 y 30 de octubre cuyo objetivo fue generar un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile. La estudiante de articulación MAGEO, Ibera Caniuman, fue la única representante de la FAU en este evento organizado por la Casa de Bello.

Día Mundial de las Ciudades

Investigación observó vía cámaras el comportamiento de 9800 ciclistas

En el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre, un equipo de urbanistas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile entregó los resultados de un estudio que grabó a 9.747 ciclistas en calles de alto tránsito de las comunas de Providencia y de Santiago con el fin de observar el comportamiento en el manejo y la interacción con otros ciclistas, peatones y vehículos motorizados. Los resultados de esta investigación sacan del banquillo a la mayoría de los ciclistas entregando evidencia que la culpa -en este caso- sí es del empedrado.