Curso de Percepción FAU de la U. Chile presenta "Doce Sentidos"

Curso de Percepción FAU de la U. Chile presenta "Doce Sentidos"

Durante el semestre de Otoño, el curso de Percepción I - que imparte el docente y arquitecto Rene Muñoz Barceló- se ha desarrollado dentro del estudio de los doce sentidos, teoría sensorial planteada por el pensador de la corriente Antroposófica, Rudolf Steiner. Este trabajo desarrollado por el curso culmina el día sábado 28 de julio en el evento llamado "Doce Sentidos", a partir de las 19:00 horas, en las dependencias de la FAU.

La actividad representa el final de un proceso pedagógico muy sistemático y estructurado, donde a través de distintas incursiones sensoriales los alumnos guiados por el equipo docente, han creado 8 mundos imaginarios, en que fuerzas creativas se presentan dinámicamente en un espacio vivo en tiempo real, el cuerpo se desenvuelve y explora las posibilidades de membranas táctiles, articuladas, pieles arquitectónicas, que reconocen las propiedades sensoriales exploradas por cada grupo de alumnos.

Por su parte, el curso Percepción II, busca explorar el puente creativo entre el interior del estudiante y los mundos sensibles externos que lo rodean, con el fin de capturar experiencias vividas y trasladarlas a su imaginario personal, y así estimularlos a desarrollar habilidades y competencias que permitirán dar vida a sus realizaciones expresando en el hacer, no sólo su propia individualidad, sino también su creador interno que emanará desde lo mas profundo de su conciencia creativa.

Durante el II Semestre el eje ha sido la mirada del cineasta, concentrándose en directores como Alfred Hitchcock, Pedro Almodovar, Peter Jackson, por mencionar algunos. Así, el taller de trabajo se ha trasladado al escenario de la metrópolis con su pulso, espacio, luces y sombras, velocidades y fragmentos de la realidad que el curso convertirá en un lenguaje expresivo propio. El tiempo como cuarta dimensión se convierte en elemento dúctil y manipulable, cuyas fronteras de posibilidades se harán presente en las propuestas de fin de Curso.

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.