Con éxito arrancó primera clase de ETC en la FAU

Con éxito arrancó primera clase de ETC en la FAU

ETC dio inicio a la primera clase del Curso de Autocad, programa que proporcionará las herramientas esenciales para el desarrollo proyectual de planimetrías y dibujo técnico. Los alumnos obtendrán el conocimiento teórico y práctico necesario para aplicar el software dentro de sus respectivas áreas afines.

En la ocasión, la Coordinadora de Capacitación de ETC, Ingrid Cisterna, dio la bienvenida a los alumnos que integran el curso, y además presentó al equipo que estará a cargo de apoyar el correcto funcionamiento de éste.

El programa está dirigido a Proyectistas, Dibujantes Técnicos, Arquitectos, Ingenieros y Diseñadores Industriales, quienes podrán comprender y aplicar los factores que permiten desarrollar planimetrías y representaciones técnicas en 2D.

El Curso de Autocad es coordinado por Christián Basáez, Diseñador Industrial UCH, y especialista en Diseño de equipamiento de seguridad para minerías y fabricación de locales comerciales, y en modelado paramétrico y Prototipado Digital.

Más información en ETC FAU

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.