Académica de Urbanismo publica libro sobre tesis doctoral

Académica de Urbanismo publica libro sobre tesis doctoral

La académica Paola Velásquez, arquitecta UCH, pertenece actualmente al Departamento de Urbanismo, y su obra se caracteriza principalmente por enfocar una perspectiva aproximada y de exploración de diferentes formatos para la observación y representación de los sujetos de investigación.

Resumen

"Las imágenes en toda su diversidad instaladas en el espacio urbano conformaron nuestro objeto de estudio. Así, a partir del análisis de un vasto corpus fotográfico colectado durante un largo período en el centro de la ciudad, y de la realización de cartografía con la información recogida, el objetivo fue asir como objeto la imagen-contexto, que a partir de la descripción caso a caso nos permitirá el análisis de la imagen en situación.

El objeto de este trabajo es de observar el rol de las imágenes en la construcción del espacio urbano y en tanto que componente fundamental de nuestro entorno cotidiano. A partir de esto, diversos aspectos aparecen a lo largo de nuestra investigación como por ejemplo; la distribución en el espacio de los diferentes tipos de imágenes desde el punto de vista de la relación de fuerza entre los poderes que ellas representan y que conjuntamente revelan las prácticas espaciales del grupo social; ver también como la imagen transforma el espacio y el espacio redefine a la imagen; la relación entre imagen y arquitectura; entre la dinámica de las imágenes y las dinámicas urbanas y la irrupción de las nuevas tecnologías en el espacio urbano.

En suma, todo lo largo de nuestro trabajo de investigación perseguimos la constitución progresiva de la imagen en situación como objeto de terreno y elemento esencial que modelará el paisaje visual en las ciudades en el siglo XXI".

Éditions universitaires européennes, 2012, 236 páginas.
Francés
ISBN: 978-3-8417-9188-7

 

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.