Académica de Urbanismo publica libro sobre tesis doctoral

Académica de Urbanismo publica libro sobre tesis doctoral

La académica Paola Velásquez, arquitecta UCH, pertenece actualmente al Departamento de Urbanismo, y su obra se caracteriza principalmente por enfocar una perspectiva aproximada y de exploración de diferentes formatos para la observación y representación de los sujetos de investigación.

Resumen

"Las imágenes en toda su diversidad instaladas en el espacio urbano conformaron nuestro objeto de estudio. Así, a partir del análisis de un vasto corpus fotográfico colectado durante un largo período en el centro de la ciudad, y de la realización de cartografía con la información recogida, el objetivo fue asir como objeto la imagen-contexto, que a partir de la descripción caso a caso nos permitirá el análisis de la imagen en situación.

El objeto de este trabajo es de observar el rol de las imágenes en la construcción del espacio urbano y en tanto que componente fundamental de nuestro entorno cotidiano. A partir de esto, diversos aspectos aparecen a lo largo de nuestra investigación como por ejemplo; la distribución en el espacio de los diferentes tipos de imágenes desde el punto de vista de la relación de fuerza entre los poderes que ellas representan y que conjuntamente revelan las prácticas espaciales del grupo social; ver también como la imagen transforma el espacio y el espacio redefine a la imagen; la relación entre imagen y arquitectura; entre la dinámica de las imágenes y las dinámicas urbanas y la irrupción de las nuevas tecnologías en el espacio urbano.

En suma, todo lo largo de nuestro trabajo de investigación perseguimos la constitución progresiva de la imagen en situación como objeto de terreno y elemento esencial que modelará el paisaje visual en las ciudades en el siglo XXI".

Éditions universitaires européennes, 2012, 236 páginas.
Francés
ISBN: 978-3-8417-9188-7

 

 

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.