Convocatoria: 2do Encuentro "Teoría y Práctica del Diseño Urbano en Chile"

Convocatoria: 2do Encuentro de Diseño Urbano

El objetivo del Encuentro es generar un debate a nivel nacional con respecto al estado del diseño urbano en Chile, y las buenas prácticas del hacer ciudad, con el fin de establecer lineamientos orientados a generar espacios urbanos de calidad para nuestra ciudadanía. Para ello, el Encuentro se desarrollará en base a ponencias y artículos de expositores destacados en el ámbito académico, público y/o privado, quienes generarán debates en torno a cuatro líneas temáticas principales: Teoría del Diseño Urbano, Escala de acción del Diseño Urbano, Gobernanza y gestión del espacio público y Práctica del Diseño Urbano contemporáneo.

La inscripción para el Segundo Encuentro de Diseño Urbano es gratuita.

Envío de resúmenes

Los interesados en participar como expositores deberán enviar un resumen de su ponencia, de un máximo de 500 palabras (en formato Word, Open Office, PDF o similar), que contenga al menos el título, objetivo(s), pregunta(s) de investigación y resultados esperados o alcanzados.

El resumen deberá acompañarse de la siguiente información:

- Nombre completo autor
- Nombre institución
- Datos de contacto (e-mail, teléfono, dirección postal)
- Línea temática seleccionada:

1. Teoría del Diseño Urbano
2. Escala de acción del Diseño Urbano
3. Gobernanza y gestión del espacio público
4. Práctica del Diseño Urbano contemporáneo

Los resúmenes serán revisados y seleccionado por el Comité Editorial del Encuentro, integrado por académicos de ambas Facultades organizadoras.

Presentación de artículos y ponencias

Aquellos proponentes que sean seleccionados, deberán enviar un artículo - entre 4.000 y 8.000 palabras, bibliografía y anexos incluidos - que dé cuenta de las distintas temáticas a presentar en el Encuentro. Este artículo deberá cumplir con los requerimientos necesarios de publicación exigidos en revistas científicas (peer-reviewed journals).

Se deberá adjuntar además, una ponencia en formato Power Point o similar (PFD), la cual no podrá exceder los 20 minutos de duración.

Publicación de artículos

Para la publicación de los artículos seleccionados, el Encuentro contará con tres plataformas de difusión: Revista de Urbanismo de la FAU, Revista Punto de Fuga de la FAUG y Libro compilatorio del Encuentro.

Al igual que los resúmenes de las ponencias, los artículos serán sometidos a evaluación por el Comité Editorial, quién definirá el medio de publicación para cada uno de ellos, de acuerdo a las temáticas tratadas y el nivel de profundidad de la discusión propuesta.

Fechas relevantes

  • Martes 03 de julio 2012 : Recepción de resúmenes.
  • Viernes 20 de julio 2012 : Notificación a expositores seleccionados
  • Viernes 24 de agosto 2012 : Recepción de artículos y ponencias
  • Jueves 06 de septiembre 2012 : Primera jornada Encuentro
  • Viernes 07 de septiembre 2012 : Segunda jornada Encuentro
  • Lunes 05 de noviembre 2012 : Notificación de selección de artículos para publicación
  • Viernes 07 de diciembre 2012 : Recepción de artículos en versión final para publicación

Envío de resúmenes, artículos y ponencias

Los resúmenes, artículos y ponencias deberán ser enviados por correo electrónico a diseno.urbano@uchilefau.cl ó camilocruzg@uchilefau.cl

 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.