La Reina organiza Seminario Internacional sobre "Transporte, Medio Ambiente y Gobernabilidad"

La Reina organiza SI "Transporte, Medio Ambente y Gobernabilidad"

MUNITEL.- "Nuestra ciudad ha sido impactada por profundas transformaciones territoriales, sociales y económicas y culturales. Esta nueva realidad habla de las encrucijadas de una región cuyo perfil retratan una urbe con fuertes contrastes económicos y territoriales", señalo el alcalde de la Reina Luis Montt al inaugurar este evento que contó con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidad (ACHM), la Red de Autoridades Ambientales de América Latina, el Gobierno Regional y Consejo Regional de Santiago.

Con la presencia de Cecilia Pérez Intendenta de Santiago, Julio Palestro Alcalde de San Miguel y Secretario General de ACHM, el Concejo Municipal de La Reina, representantes de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comisión de Cambio Climático, CEPAL, además funcionarios regionales y municipales, académicos e investigadores, se comprometemos en asumir nuevas aventuras y compromisos en un mundo global local, en las perspectivas del siglo 21.

Una amplia y diversa visión sobre la ciudad, el transporte, el medio ambiente y la gobernabilidad, señalaron representes de la ciudad de Coyoacán-México DF, de Rosario Argentina, EEUU, Francia, Curitiba y Porto Alegre de Brasil, Lima Perú, junto a académicos e investigadores reflexionaron sobre las problemáticas urbanas con sello global local que incorpore escalas diferenciadas en la gestión pública y privada.

José Manuel Palacios, Presidente de la Comisión de Urbanismo de la ACHM indicó que "recogemos las buenas experiencias y un enfoque internacional en la gestión publico privado. Particularmente, en ámbitos como la conectividad y transporte público".

Por su parte, Francisco Olea, Presidente de la Comisión de Alcohol y Drogas ACHM, añadió que "el debate sobre crecimiento sustentable y ciudad, tiene como eje axial la protección y respeto por el medio ambiente. Así mismo se planteó como desafío local, desarrollar compromisos futuros para enfrentar y mitigar los riesgos y daños del cambio climático. Compromisos vitales para la futuras generaciones"

Finalmente, los asistentes se comprometieron desde la profunda vocación con la gobernanza, la diversidad cultural, la pluralidad de ideas, el desarrollo del conocimiento y saberes, como herramientas vitales para una gestión más eficiente y sustentable.

Publicado el lunes 28 de mayo de 2012, Vía MUNITEL

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.