El gran puente de la discordia

El gran puente de la discordia

Uno de los grandes anuncios del Presidente Sebastián Piñera durante su discurso del 21 de mayo fue la reactivación del puente para unir la Isla de Chiloé con el continente. Mientras la oposición acusa que este es una promesa "populista" desde el Gobierno aseguran que en 81 meses la obra debería estar materializada. Sin embargo, en la zona hay más dudas que certezas y por ello pedirán que el propio ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, vaya a la zona a explicar el proyecto.

"Nos hemos reunido la Asociación de Alcaldes de la provincia de Chiloé y queremos invitar al ministro Laurence Golborne a que nos explique, aquí en terreno y a los actores sociales, los alcances del proyecto", señaló a Publimetro el edil de Castro, Nelson Águila.
El jefe comunal explicó que surgen dudas respecto a la titulación de "obra pública" del proyecto, respecto a la urgencia del mismo, lo que pasará si se deduce que la obra sería más cara que los US$ 740 millones pensados para el proyecto y qué pasará con el actual Plan Chiloé que se está llevando a cabo y que proyecta una serie de obras viales.

Ayer el propio ministro Golborne aseguró que el proyecto es concretable, "la construcción sería en un período de cinco años y estaría construido el año 2019 aproximadamente, esos son los plazos preliminares", señaló a radio Duna.

Además, sostuvo que "la primera piedra no va a ser en este período de Gobierno.

Análisis

Es un debate abierto

Alberto Texido, arquitecto, PHD, Editor de Plataforma Urbana.

El tema de este puente es una mezcla de aristas políticas y técnicas.

Es de esperar que no hayan sido las razones políticas, por ejemplo un afán de recuperar popularidad, las que permitieron reactivar los estudios sobre esta obra.

Lo cierto es que la construcción de este puente es un debate que sigue abierto. Aún no es posible determinar si es necesario y si tendrá la rentabilidad social requerida.
Es muy difícil opinar sin tener la certidumbre de que los costos que se proyectaron para la obra vayan a alcanzar y por ende el puente se concrete.

Hoy hablar del puente sobre el Chacao es como hablar de una Línea 10 o 12 del Metro.

Publicado el miércoles 23 de mayo de 2012, Vía Publimetro

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.