Con gran convocatoria se realizó presentación de la Fundación FAU y lanzamiento del sitio web de Nodo FAU en el GAM

Gran convocatoria en presentación Fundación FAU y web Nodo FAU

Cerca de cien asistentes convocó la actividad organizada por la Red de Egresados Nodo FAU y la DAE en el Centro Cultural Gabriela Mistral. En la ocasión se presentó los nuevos ejes que tendrá la Fundación FAU, presidida por el Decano, profesor Leopoldo Prat, y dirigida por el arquitecto Mario Terán. Al mismo tiempo se llevó a cabo el lanzamiento oficial del sitio web de egresados Nodo FAU, bajo la coordinación de la arquitecta Pamela Domínguez.

En representación del Decano, y como parte del directorio de la Fundación, el Vicedecano Humberto Eliash manifestó la satisfacción que implica el primer paso dado por esta iniciativa. "Esta refundación forma parte de la estrategia de la nueva administración del Decano, y tenemos grandes esperanzas porque creemos que no solamente desde el punto de vista de los contenidos puede ser un gran aporte, que lo será por la gran cantidad de personas que hay académicos, profesores jóvenes y proyecto que hay involucrados con la fundación, sino también como un instrumento de gestión".

La Fundación FAU fue creada en el año 1994, con la propuesta de poder resolver aquellas trabas burocráticas y de funcionamiento que tenía la Universidad en ese momento, en el contexto social que envolvía al país en aquellos años. Dentro de algunos de los objetivos señalados en los estatutos de la organización sin fines de lucros se relacionan con el apoyar en la gestión de la propia Universidad, de la Facultad - en todo lo que eso implica-, la administración, gestión, extensión, investigación, docencia y sobre todo el apoyo a los estudiantes como un elemento vital en el desarrollo de la actividad de la facultad, según lo señalo Mario Terán, Director Ejecutivo.

De esta manera, en la refundación que tiene la organización se presentaron las cuatro líneas centrales que conducirán las acciones a efectuar por el directorio. Los ejes están vinculados con la imagen pública, poder generar opinión pública, plantear temas país con el apoyo de la facultad en docencia y en investigación; la innovación, en el sentido de poder convertirse en un eje articulador entre el mundo privado, en el mundo fuera de la universidad y la propia capacidad productiva e investigativa de la Universidad; los estudiantes, apoyarlos para que tengan todos las mismas posibilidades de permanecer en la Facultad y de realizar sus proyectos; y por último los egresados, recupera el tutelaje de la familia FAU.

De esta manera, se procedió a presentar el nuevo directorio de la Fundación compuesto por el Presidente del Directorio, el Decano Leopoldo Prat; el Director Ejecutivo, Mario Terán; el Vicedecano Humberto Eliash; y los profesores Paola de la Sotta, Andrés Weil y Patricio Morelli.

Lanzamiento web Nodo FAU

En el contexto de la presentación de la página web de la Red de Egresados NodoFAU, se presentaron una ronda de conferencias que dan a conocer iniciativas destacadas de egresados FAU vinculados con la temática de cultura y sociedad, demostrando la influencia de nuestros egresados en distintas áreas. La arquitecta Francisca Muñoz, presentó la iniciativa de Publicaciones Stoq, editorial independiente que estuvo de visita en esta semana en la Facultad, y que surgió con el objetivo de hacer publicaciones de arquitectura principalmente. Dentro de la editorial se encuentra también el Kiosko de arquitectura, a cargo de Paulina Jarpa, enfocado en la venta y distribución de publicaciones.

La egresada de geografía Estefanía González expuso sobre la Defensa de Panul, iniciativa en la que está involucrada fuertemente y explicó sobre el tema de la Pre-cordillera de Santiago y el bosque urbano existente en él. La idea del proyecto es poder tomar el conocimiento que existe en la comuna complementarlo con el trabajo profesional que se puede aplicar.

El arquitecto Juan Pablo Urrutia presentó sobre Arquitectura Caliente, idea que nació de un grupo de estudiante de la UCH, colectivo de estudiantes que se preocupan de la promoción de productos académicos y profesionales de arquitectos jóvenes.

El diseñador Cristóbal González presentó su proyecto Cooperativa Los Juncos, el cual representa un paso de una cultura lineal degenerativa con el medio a una cultura psíquica y regenerativa con el medio. "Es una cultura que usa a la naturaleza, el cambio de paradigma viene siendo ubicar a la cultura dentro de este medio natural y tener una relación con el medio de forma sinergética y simbiótica por medio de su economía", expresó.

El arquitecto Miguel Ángel Contreras dio a conocer sobre el Architecture Film Festival Santiago , iniciativa que invita a una reflexión de arquitectura, del diseño, la ciudad, el área urbana a través del cine mediante películas de ficción y documentales que actualmente e históricamente se han elaborado. Es el primer festival de este tipo que se hace en Chile y en Latinoamérica. Y el arquitecto Fernando Abarca explicó sobre CatalogoArquitectura.cl, el cual es un catálogo web de materiales y productos de arquitectura, y el modo de generar un nexo entre las empresas proveedoras y las oficinas de arquitectura.

Finalmente, Pamela Domínguez procedió con la presentación del sitio web Nodo FAU: www.egresados.uchilefau.cl y se presentaron las secciones como, FAU en imágenes, Iniciativas egresados, FAU en el mundo, historias FAU, noticias, entre otras áreas.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.