Con un desayuno se dio inicio al ciclo de actividades de Admisión de Ingreso de Equidad

Con un desayuno se dio inicio a las actividades de Ingreso de Equidad

En la oportunidad, en que también estuvieron presentes Diego Vallejos, Director de Asuntos Estudiantiles; Romina Álvarez Bové, Coordinadora de Admisión y Prensa; Valeria Cerpa, Coordinadora de Admisión y Promoción; y Patricia Díaz, Coordinadora de Ingreso de Equidad, fue el momento para conocer a los nuevos integrantes del equipo de monitores que estarán a cargo de la difusión del nuevo plan de ingreso.

Acerca de las motivaciones que llevaron a estos estudiantes de la Facultad a ser parte de este nuevo proyecto, en su gran mayoría radica en la posibilidad de dar a conocer en colegios de alta y mediana vulnerabilidad las posibilidades que da la Universidad para acceder a una Educación Superior de calidad.

Carla Campos, estudiante de diseño industrial, relató su experiencia mientras estudiaba en el colegio y como la desinformación fue un gatillante de muchos jóvenes que no continuaron una carrera universitaria luego de terminar cuarto medio. "Mi profesora de historia fue la que me motivó a seguir estudiando, porque en mi colegio la realidad era salir a trabajar". Esta situación, no es más que la realidad de muchos colegios en que un profesor es quien marca la diferencia y se constituye como un motivador de los jóvenes talentos y es precisamente donde el área de Equidad debe generar los vínculos necesarios para identificarlos.

Ruben Candia, estudiante de arquitectura, destacó en relación a su experiencia en el colegio, la falta de información que existe entre los jóvenes al momento de escoger una carrera. "La difusión es muy importante porque eso facilita la elección correcta de una vocación"
Asimismo, una correcta difusión y orientación ayudaría a que la deserción de estudiantes en los primeros años disminuya, una situación que se da manera muy fuerte en la Facultad, según dio a conocer Diego Vallejos. "Es algo que tenemos muy presente y que como Dirección quisiéramos abordar. Nos preocupa que los estudiantes deserten en primer año y no se den una oportunidad."

Cristian Muñoz, de cuarto año de Geografía, le motiva fuertemente el tener la oportunidad de llegar a otros jóvenes y explicarles que a la Universidad de Chile sí se puede entrar. Julio Covarrubia, también de la carrera de Geografía, relató que en su caso fue un profesor quien lo alentó a seguir una carrera profesional pese a que él había escogido salir del colegio con una carrera técnica.

En tanto Paola Barroso, de arquitectura, explicó la sensación de negativismo que existe muchas veces en los jóvenes de colegios públicos, pues muchos entienden la educación superior como un derecho sólo para los que tienen dinero. "Es necesario difundir que existen becas y créditos y otras formas de acceder a la educación" manifestó la joven. Cristian Arias, de la misma carrera, contó que todos sus compañeros de colegio en Rancagua quedaron en universidades tradicionales, lo que claramente marcaría una pauta para seguir esforzándose para integrar a la Universidad, una mayor cantidad de jóvenes de distintos sectores de nuestra sociedad.

Para finalizar la reunión, el Decano de la Facultad manifestó su compromiso con esta nueva iniciativa orientada a generar una universidad más transversal y menos elitista, recuperando el rol público que históricamente ha tenido la Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.