Comienzan las visitas guiadas para colegios en la FAU

Comienzan las visitas guiadas para colegios en la FAU

El colegio San Félix de Maipú, fue el primer establecimiento en visitar la FAU, como parte de la estrategia de Admisión 2012-2013, que busca acercarse a la mayor cantidad de estudiantes por medio de visitas guiadas y  presenciales a los colegios, permitiendo que los jóvenes conozcan las distintas disciplinas desde los propios alumnos o monitores de la Facultad.

Durante el año 2011, la Unidad de Admisión se concentró, tal como fue planteado en sus objetivos primarios, en vincular a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo con los postulantes, mucho antes de comenzado el proceso oficial de postulación a la Universidad de Chile. Esto se realizó a partir del trabajo de difusión y promoción de las carreras de pregrado, los beneficios de la Universidad de Chile, las diversas actividades estudiantiles, y otras informaciones, tanto a nivel presencial en colegios y ferias de promoción universitaria, como a nivel digital, con presencia en las redes sociales, a manera de establecer un vínculo directo con los postulantes y sus dudas sobre el proceso de Admisión. De este modo, durante el año pasado Admisión -en colaboración con Centro de Proyectos Externos- se concentró en crear una imagen corporativa, de desarrollar papelería y material de difusión de la FAU. Además fortaleció su programa de visitas y de participación en ferias y se unió a las redes sociales con Facebook y twiter.

Para este año, sin embargo, se concentrarán los esfuerzos en el trabajo en terreno y personalizado con los estudiantes de diferentes colegios de la R.M. Así como también, ampliar la difusión a colegios que tengan un alto índice de vulnerabilidad, apuntando a los estudiantes que cumplen los requisitos para el sistema de ingreso de equidad.

Próximamente, el equipo de Admisión junto a sus monitores visitarán los siguientes colegios: El día lunes 23 de abril irán al colegio Terrasustral del Sol, el día martes al Liceo Miguel Luis Amunátegui, el miércoles al Liceo José Toribio Medina y el día Viernes al Liceo Municipal Amanda Labarca B-66. Mientras que para la semana del 30 de abril se espera visitar el Internado Nacional Barros Arana y el colegio Altazor.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.