Académicos de la FAU obtienen 3er lugar en Concurso de Arte Público

Académicos de la FAU obtienen 3er lugar en Concurso de Arte Público

Los académicos de la FAU, Osvaldo Muñoz Peralta, del Departamento de Diseño, y Leopoldo Dominichetti Caroca, del Departamento de Arquitectura, obtuvieron el 3er lugar en el Concurso de Arte para el espacio público "Ruta 5 norte, tramo Vallenar-Caldera", convocado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Los profesores, integrando las disciplinas del diseño con las de la construcción, desarrollaron una obra en madera y acero, logrando un proyecto con el que consiguieron dicho reconocimiento entre 40 participantes de todo el país con la obra: "Desierto florido".

La intervención artística presentada se trata de una evocación al desierto florido para conquistar la extensión en el movimiento, a través de la imagen alegórica de esta situación única y singular, patrimonio del país y del mundo. La propuesta consiste principalmente en un conjunto aleatorio de flores de metal que recogen los colores del desierto florido, conquistando la extensión horizontal de la totalidad del área asignada, pudiendo observarse desde los dos ejes de la carretera, en lontananza.

Las flores están construidas a una escala acorde a la velocidad de desplazamiento del observador, evocando con esto la inmensidad del desierto de Atacama y permitiendo que se puedan apreciar desde un vehículo a 100 km/hr., durante aproximadamente un minuto. La obra es una traducción de flores hechas en papel, por tanto mantienen su levedad, lo que proporciona que se construya y se interprete desde el movimiento, y no de forma invasiva.

El conjunto total de la instalación contempla alrededor de tres mil de estas flores que miden un metro cuadrado, las que están dispuestas sobre la parte central del área asignada al proyecto y a una distancia máxima de 2.5 metros una de otra.

La construcción de estas flores fue pensada en lámina esmaltada de acero de 1 mm de espesor, lo que permite que - dado su tamaño y capacidad de deformación elástica - se muevan levemente con el viento y vibren al modo de las florecillas del desierto.

El sentido final de esta obra es que, quien sea habitante del norte, se sienta identificado y quien no lo sea, descubra la magnificencia y tome conciencia de este patrimonio.

Más información en MOP

 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.