Congreso de Arquitectura incentivará proyectos públicos desde una mirada social en Chile

Congreso de Arquitectura incentivará proyectos desde una mirada social

Con el objetivo de analizar la edificación social y pública en nuestro país, además de incentivar la generación de proyectos de arquitectura que incorporen eficiencia energética, innovación, calidad y confort, Enmateria realizará el próximo 24 de abril el Congreso de Arquitectura y Materiales para un Proyecto Social y Público.

Esta actividad se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el que se ha transformado en un referente arquitectónico indiscutible, y está dirigida a todos los arquitectos y profesionales afines que deseen actualizar sus conocimientos técnicos en esta materia

En la ocasión, expondrán autoridades y arquitectos destacados, entre los que se encuentran Mónica Pérez, quién abordará el tema de la iluminación en proyectos públicos; Marcelo Huenchuñir, que se referirá a la eficiencia energética en proyectos públicos; Sebastián Barahona, respecto a obra del edificio GAM; Teodoro Fernández, sobre la nueva Quinta Normal; Pedro Gubbins, respecto a la educación pública, entre otros.

Cabe señalar que en el marco de este Congreso, se lanzará el Primer Concurso de Arquitectura Social: Una nueva mirada a la vivienda pública, iniciativa que surge a partir de la necesidad de mejorar los estándares de calidad en este tipo de vivienda.

El concurso está dirigido a los más de 600 arquitectos que forman parte de directorio de Enmateria, quienes podrán participar en forma individual o integrando equipos. La inscripción es gratuita y la entrega de bases será durante el lanzamiento el mismo 24 de abril a las 18:00 horas. Para quienes no estén en dicho directorio, sólo deben inscribirse en www.enmateria.cl

El proyecto ganador recibirá un premio de $4.000.000 y se podrá convertir en realidad gracias al trabajo en conjunto con Un Techo para Chile, por lo que cobra real importancia el uso de los materiales y la creatividad para aplicarlos.

Más información en el sitio Enmateria

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.