Arquitectura Inmortal

FAU Opina: Arquitectura Inmortal

Si bien Mies llegaba al país del norte como un arquitecto reputado, en cuyo portafolio ya se había ganado respeto profesional con proyectos de enorme trascendencia como director de la muestra de arquitectura moderna Weisenhoff (Weissenhof Sidelung en Stuttgart) y el mismo pabellón alemán de la feria mundial de Barcelona (1929); su producción fundamental se realiza desde los Estados Unidos, con proyectos inmobiliarios y corporativos como los departamentos de Lake Shore Drive en Chicago (1948-1951), Commonwealth Promenade Apartments (1953-19569) también en Chicago, o el edificio para la compañía de licores Seagram (1954-1958) en Nueva York, cuyo encargo le fue adjudicado después de evaluar alternativas entre Le Corbusier y Frank Lloyd Wright.

Mies se codeaba en un ambiente de elite intelectual como miembro del star system arquitectónico de aquel entonces. Y fue así como en 1945, el arquitecto fue invitado a una comida donde conoció a la doctora Edith Farnsworth, una destacada profesional que había dedicado su vida a la investigación. Sin familia ni hijos, la doctora le comentó acerca de un terreno que había comprado en la localidad de Plano, Illinois, a las orillas del río Fox, donde pretendía construir una casa de fin de semana para arrancarse de la vida urbana de Chicago. Seguramente en aquella velada ambos ignoraban que se gestaba uno de los íconos de la arquitectura moderna y probablemente la casa más bella de todo el siglo XX.

Una ambición personal pendiente para mí, era conocerla. Solo una vez había estado en Chicago, el año 89 en un viaje de estudios con grupo de alumnos de la escuela de arquitectura de la Universidad de Chile. Liderados por nuestro maestro, el profesor Alberto Sartori, devoto y declarado militante de la obra de Wright, destinamos toda nuestra permanencia al estudio casi exclusivo de su obra. Coincidentemente el año pasado, la Universidad San Sebastián patrocinó el trabajo del artista visual Manuel Peralta para reproducir dentro del la galería Patricia Ready una maqueta 1 a 1 en pino radiata de la casa Farnsworth. Todo ello en el marco del aniversario número 60 de la celebrada obra maestra.

Una inesperada invitación a Chicago surgió (...)

Leer más en el nuevo sitio de FAU Opina

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.