Al puro estilo de Harry Potter estudiantes de ingeniería disfrutan del gran Ajedrez Público

Al estilo Harry Potter estudiantes disfrutan del gran Ajedrez Público

En el marco de los Proyectos de Creación e Investigación Artística 2007 impulsados por la VID, los académicos Franklin Poirier, Osvaldo Muñoz y Paola de La Sotta, diseñaron un juego de ajedrez público de gran tamaño con el objeto de incentivar la participación activa de los estudiantes dentro de la institución universitaria. La creativa propuesta se puso en marcha en el año 2008, y consideraba la instalación itinerante del tablero y sus respectivas piezas, en determinados recintos de la Universidad de Chile.

Es así, que el gran tablero de ajedrez recorrió las diversas facultades de la institución impactando a primera vista a quien transitara cerca de su ubicación, brindando la oportunidad a toda la comunidad universitaria de disfrutar del ancestral juego de una forma alejada de lo tradicional. En la oportunidad, actividades como la "Despedida del Ajedrez Gigante en Derecho" dieron deferencia a la gran pieza artística, la que contó con la participación del maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, Hernán Domínguez.

Este año, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UCH (FCFM), realizó la tradicional jornada "Puertas Abiertas", invitando a las familias de los estudiantes recién ingresados a conocer las dependencias de la Casa de estudios. Como parte del recorrido, se encuentra la Biblioteca Central de Beauchef, espacio que dio la bienvenida a los padres y mechones con el llamativo tablero de ajedrez gigante.

A partir de ese día, y hasta la fecha, los integrantes de la FCFM han repletado el Hall de la Biblioteca, tomando turnos para jugar de forma semejante a como lo hace el personaje de Ron en el tablero viviente que aparece en el film "Harry Potter y la piedra filosofal". A cada minuto, es posible observar a estudiantes de ingeniería alrededor del juego, quienes concurren a diario en sus tiempos libres para disfrutar del inusual tablero. "Lo que más me llama la atención es que me puedo parar en el tablero y pasar entre medio de las piezas. Es súper entretenido poder cargar las piezas en vez de moverla", expresa Norman O. estudiante de Ingeniería Plan Común de la FCFM.

Escena de la película Harry Potter y la Piedra Filosofal

La Jefa de la Biblioteca, Rosa Leal, destacó el extraordinario interés que ha causado en los estudiantes la instalación de la pieza artística, y espera que iniciativas como la desarrollada por los académicos del Departamento de Diseño, se sigan concretando tanto al interior como al exterior del espacio universitario.

Para aquellos estudiantes que deseen visitar el tablero de ajedrez, pueden hacerlo en las dependencias de Beauchef, hasta el 28 de abril del presente.

 

 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.