Al puro estilo de Harry Potter estudiantes de ingeniería disfrutan del gran Ajedrez Público

Al estilo Harry Potter estudiantes disfrutan del gran Ajedrez Público

En el marco de los Proyectos de Creación e Investigación Artística 2007 impulsados por la VID, los académicos Franklin Poirier, Osvaldo Muñoz y Paola de La Sotta, diseñaron un juego de ajedrez público de gran tamaño con el objeto de incentivar la participación activa de los estudiantes dentro de la institución universitaria. La creativa propuesta se puso en marcha en el año 2008, y consideraba la instalación itinerante del tablero y sus respectivas piezas, en determinados recintos de la Universidad de Chile.

Es así, que el gran tablero de ajedrez recorrió las diversas facultades de la institución impactando a primera vista a quien transitara cerca de su ubicación, brindando la oportunidad a toda la comunidad universitaria de disfrutar del ancestral juego de una forma alejada de lo tradicional. En la oportunidad, actividades como la "Despedida del Ajedrez Gigante en Derecho" dieron deferencia a la gran pieza artística, la que contó con la participación del maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, Hernán Domínguez.

Este año, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UCH (FCFM), realizó la tradicional jornada "Puertas Abiertas", invitando a las familias de los estudiantes recién ingresados a conocer las dependencias de la Casa de estudios. Como parte del recorrido, se encuentra la Biblioteca Central de Beauchef, espacio que dio la bienvenida a los padres y mechones con el llamativo tablero de ajedrez gigante.

A partir de ese día, y hasta la fecha, los integrantes de la FCFM han repletado el Hall de la Biblioteca, tomando turnos para jugar de forma semejante a como lo hace el personaje de Ron en el tablero viviente que aparece en el film "Harry Potter y la piedra filosofal". A cada minuto, es posible observar a estudiantes de ingeniería alrededor del juego, quienes concurren a diario en sus tiempos libres para disfrutar del inusual tablero. "Lo que más me llama la atención es que me puedo parar en el tablero y pasar entre medio de las piezas. Es súper entretenido poder cargar las piezas en vez de moverla", expresa Norman O. estudiante de Ingeniería Plan Común de la FCFM.

Escena de la película Harry Potter y la Piedra Filosofal

La Jefa de la Biblioteca, Rosa Leal, destacó el extraordinario interés que ha causado en los estudiantes la instalación de la pieza artística, y espera que iniciativas como la desarrollada por los académicos del Departamento de Diseño, se sigan concretando tanto al interior como al exterior del espacio universitario.

Para aquellos estudiantes que deseen visitar el tablero de ajedrez, pueden hacerlo en las dependencias de Beauchef, hasta el 28 de abril del presente.

 

 

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.