El connotado arquitecto Christopher Benninger compartió en encuentro con académicos y estudiantes de la FAU

El connotado arquitecto Christopher Benninger visitó a la FAU

Desde la India a la FAU, abordó el destacado arquitecto Christopher Benninger, quien se reunió con la comunidad de la Facultad para presentar parte de sus proyectos desarrollados en el país ubicado en Asia del Sur. El arquitecto, de origen estadounidense, llegó a la India hace más de 30 años luego de obtener una beca Fullbright, lugar en el que decide radicarse de forma permanente y en el que ha concretado importantes proyectos bajo los complejos parámetros del diseño, el paisaje, el contexto, la sostenibilidad y la tecnología, entre otros aspectos.

Benninger estudió Planificación de la Ciudad en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y Arquitectura en la Universidad de Harvard, institución donde desempeñó labores como profesor de arquitectura. Luego de llegar a la India, fundó en 1971 la Escuela de Planificación Urbana en Ahmedabad, y posteriormente, en 1976, el Centro de Estudios para el Desarrollo en Pune, el cual integra el desarrollo rural y el trabajo con sectores de bajos recursos.

Dentro de los proyectos que han sido distinguidos se encuentra el Mahindra United World Collegue de la India, el Instituto de Estudios Marítimos Samundra, el Suzlon One Earth, la Plaza Ceremonial Nacional en Thimphu, Bután, y su estudio y residencia "Casa de la India" en Pune, los cuales fueron parte de los trabajos presentados en el encuentro realizado en la Facultad (Más proyectos en su sitio CCBA). Además, sus obras han sido publicadas en revistas y libros a nivel internacional y nacional, catalogándolo como un reconocido arquitecto, planificador, fundador de instituciones, y también como escritor.

El arquitecto, quien se encuentra de visita en Chile, brindó la oportunidad de que académicos y estudiantes conocieran parte de sus proyectos y compartieran su experiencia en materia de la planificación urbana, la arquitectura y la integración de la geografía. Para este viernes 9 de marzo, se espera la llegada de otro importante arquitecto, el Dr. en Planificación Urbana Francesco Careri, quien dictará la charla "Desde stalker al laboratorio de artes cívicas", en el Taller Largo FAU, a las 11.30 horas. Los interesados inscribirse AQUÍ.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.