Variados invitados participaron en la 1era Semana de la Geografía FAU

Variados invitados participaron en la 1era Semana de la Geografía FAU

Estudiantes, egresados, memoristas y académicos fueron los encargados de dar vida a la 1era Semana de la Geografía realizada en la FAU, quienes en cuatro días presentaron numerosas investigaciones y trabajos de temáticas relacionadas con la geografía y la importancia que esta disciplina posee para el hábitat y la sociedad. "Estos días en que nosotros hemos estado hablando de geografía, más que validarla y proyectarla en la dimensión completa que puede tener o en la dimensión científica que puede lograr, ha sido la excusa para reinventarla como la vocación que nosotros elegimos, como lo que nosotros queremos hacer y en lo cual nosotros nos vamos a desarrollar", señaló el estudiante de geografía Esteban Araya.

La primera jornada abrió con las presentaciones del geógrafo UCH Francisco Ferrando; la geógrafa UCH Pamela Smith; las académicas Beatriz Bustos y Christina Fragkou; los estudiantes de arquitectura Fernando Toro y Felipe López el trabajo ; el geógrafo UCH Guillermo; la socióloga UCH junto a los geógrafos Claudio Fuentes y Felupe Irarrázaval ; y por último el connotado geomorfólogo Reinaldo Börgel, quien deleitó a los asistentes con su presentación "Análisis comparado de dosmegaterremotos chilenos: Valdivia (1960) y Cauquenes (2010)".

En el segundo día expusieron los estudiantes de geografía Hugo Amaya, Francisco Moreira y Yohann Videla; los geógrafos Roberto Richardson, Manuel Muñoz y Sebastián Llantén; y los estudiantes de arquitectura FAU, Franco Gherardelli e Ignacio Feuerhake , quienes fueron los ganadores del Premio Azul 2011.

Geógrafos de diversas universidades fueron los invitados de la tercera jornada , entre los que se encuentran José Orellana (PUC), Leonardo Muñoz (UCH), Helen De La Fuente y Constanza Villaroel (UDEC), Marcelo Bravo (UCH), Nicolás Bettini (PUC), y el licenciado en geografía Diego Pinto (UCH). Además, en la oportunidad también expuso el arquitecto UCH Rodrigo Toro.

Y en la última jornada de la actividad, asistieron el geógrafo PUC José Orellana, las geógrafas UCH Mónica Pinto, Joselyn Arriagada y María José Faúndez, quienes expusieron sus respectivas investigaciones; y el Jefe de la carrera de geografía FAU Miguel Contreras.

Sin duda alguna, la 1era Semana de la Geografía brindó un importante espacio para reflexionar y discutir sobre los temas que afectan al mundo y a la sociedad en su totalidad. La iniciativa, surgida a raíz de la inquietud manifestada por los propios estudiantes, marcó un precedente en la historia de la Facultad, y sólo queda esperar que actividades similares se sigan realizando con el único propósito de contribuir y ampliar el conocimiento que envuelve a la disciplina.

Descargar resumen de presentación de Reinaldo Börgel

Descargar resumen de presentación de José Orellana - Fronteras Políticas

Descargar resumen de presentación de José Orellana - Geografía y Ciencia Política

Descargar resumen de presentación de Mónica Pinto

Descargar resumen de presentación de Pamela Smith

Descargar resumen de presentación de Sebastián Llantén

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.