Variados invitados participaron en la 1era Semana de la Geografía FAU

Variados invitados participaron en la 1era Semana de la Geografía FAU

Estudiantes, egresados, memoristas y académicos fueron los encargados de dar vida a la 1era Semana de la Geografía realizada en la FAU, quienes en cuatro días presentaron numerosas investigaciones y trabajos de temáticas relacionadas con la geografía y la importancia que esta disciplina posee para el hábitat y la sociedad. "Estos días en que nosotros hemos estado hablando de geografía, más que validarla y proyectarla en la dimensión completa que puede tener o en la dimensión científica que puede lograr, ha sido la excusa para reinventarla como la vocación que nosotros elegimos, como lo que nosotros queremos hacer y en lo cual nosotros nos vamos a desarrollar", señaló el estudiante de geografía Esteban Araya.

La primera jornada abrió con las presentaciones del geógrafo UCH Francisco Ferrando; la geógrafa UCH Pamela Smith; las académicas Beatriz Bustos y Christina Fragkou; los estudiantes de arquitectura Fernando Toro y Felipe López el trabajo ; el geógrafo UCH Guillermo; la socióloga UCH junto a los geógrafos Claudio Fuentes y Felupe Irarrázaval ; y por último el connotado geomorfólogo Reinaldo Börgel, quien deleitó a los asistentes con su presentación "Análisis comparado de dosmegaterremotos chilenos: Valdivia (1960) y Cauquenes (2010)".

En el segundo día expusieron los estudiantes de geografía Hugo Amaya, Francisco Moreira y Yohann Videla; los geógrafos Roberto Richardson, Manuel Muñoz y Sebastián Llantén; y los estudiantes de arquitectura FAU, Franco Gherardelli e Ignacio Feuerhake , quienes fueron los ganadores del Premio Azul 2011.

Geógrafos de diversas universidades fueron los invitados de la tercera jornada , entre los que se encuentran José Orellana (PUC), Leonardo Muñoz (UCH), Helen De La Fuente y Constanza Villaroel (UDEC), Marcelo Bravo (UCH), Nicolás Bettini (PUC), y el licenciado en geografía Diego Pinto (UCH). Además, en la oportunidad también expuso el arquitecto UCH Rodrigo Toro.

Y en la última jornada de la actividad, asistieron el geógrafo PUC José Orellana, las geógrafas UCH Mónica Pinto, Joselyn Arriagada y María José Faúndez, quienes expusieron sus respectivas investigaciones; y el Jefe de la carrera de geografía FAU Miguel Contreras.

Sin duda alguna, la 1era Semana de la Geografía brindó un importante espacio para reflexionar y discutir sobre los temas que afectan al mundo y a la sociedad en su totalidad. La iniciativa, surgida a raíz de la inquietud manifestada por los propios estudiantes, marcó un precedente en la historia de la Facultad, y sólo queda esperar que actividades similares se sigan realizando con el único propósito de contribuir y ampliar el conocimiento que envuelve a la disciplina.

Descargar resumen de presentación de Reinaldo Börgel

Descargar resumen de presentación de José Orellana - Fronteras Políticas

Descargar resumen de presentación de José Orellana - Geografía y Ciencia Política

Descargar resumen de presentación de Mónica Pinto

Descargar resumen de presentación de Pamela Smith

Descargar resumen de presentación de Sebastián Llantén

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.