Eolian 2 finaliza su ciclo en Elipse de Parque O'Higgins

Eolian 2 finaliza su ciclo en Elipse de Parque O'Higgins

Luego de vivir dos grandes competencias, el equipo de Eolian 2 dio fin al proyecto que emprendieron con gran esfuerzo y entusiasmo, y que les permitió demostrar que Chile sí tiene las herramientas necesarias para desarrollar tecnología solar de alto nivel. El cierre se llevó acabo en la Elipse del Parque O´Higgins, el viernes 13 de enero del presente, realizando una exhibición pública del potencial que posee el legado dejado por el primer vehículo solar del país.

A la actividad asistieron los patrocinadores y colaboradores que siguieron paso a paso las huellas dejadas por Eolian 2, quienes permitieron que el proyecto siguiera su curso, y cumpliera con el objetivo de competir en la carrera nacional "Atacama Solar Challenge", donde obtuvo el segundo lugar, y en el circuito australiano más importante a nivel mundial "World Solar Challenge", en la que alcanzó el lugar 20.

Además, en la ocasión, el equipo brindó la posibilidad de que los asistentes condujeran de forma personal el auto solar, y vivieran la experiencia de estar al interior del Eolian 2, el cual se lució recorriendo intachablemente la Elipse del Parque O'Higgins.

Sin lugar a dudas, el proyecto deja una ventana abierta para que las generaciones posteriores participen en este desafío, y continúen desarrollando la tercera versión del vehículo solar. Los interesados en seguir con este legado, pueden contactarse con los integrantes del equipo de Eolian a través de su página oficial EOLIAN.cl

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.