FAU participa en primera reunión del Consejo de Sociedad Civil del Gobierno Metropolitano

FAU participa en primera reunión del Consejo de Sociedad Civil

El Departamento de Desarrollo Urbano de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, fue el punto de encuentro de la primera reunión realizada el viernes 28 de diciembre del reciente año 2011, por el Consejo Regional Metropolitano de la Sociedad Civil, oportunidad en la cual participaron el Decano, profesor Leopoldo Prat y el académico del Departamento de Urbanismo FAU, Alberto Gurovich, en representación de la Facultad. El primer encuentro, tuvo un carácter consultivo respecto a los lineamientos estratégicos para configurar una propuesta del Plan regional de Desarrollo Urbano para la Región Metropolitana, en el contexto del conocido y controversial PRMS.

La sesión fue convocada por la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Marisol Rojas, y el Director (PT) del SERVIU Metropolitano, Daniel Johnson, quienes explicaron el papel que juega el organismo en materia del fortalecimiento de temas de interés ciudadano en la sociedad. Asimismo, el Consejo de Sociedad Civil constituye una instancia de trabajo de las organizaciones institucionales del área territorial y urbana de la región, donde los diversos actores podrán discutir sobre los aspectos relacionados con el Plan Regulador Metropolitano de Santiago.

Cabe recordar, que el artículo 70 de la Ley 20.500, señala que cada órgano de la administración del Estado deberá establecer las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones en el ámbito de su competencia. Es por ello, que en esta oportunidad se dio cita a diversos actores sociales, organismos privados y públicos, y representantes del área académica, quienes deberán en un plazo de dos años terminar su propuesta y presentación respecto al tema discutido.

"Es fundamental que en esta oportunidad se haya considerado a las universidades como una posibilidad de plantear todo el conocimiento y trabajo en función específica al Plan Regulador. Para la Facultad, es de suma importancia, puesto que nos permite orientar nuestras investigaciones y trabajo curricular a través de los estudiantes, y así ir apoyando mediante el estudio y conocimiento lo que se piensa realizar en el PRMS", señala el Decano FAU, profesor Leopoldo Prat.

En ese sentido, el Decano agrega que la Facultad dispone de profesionales en el área de la geografía, urbanismo y arquitectura, capaces de abordar el tema de una manera profunda y transversal. "Tenemos una visión bastante amplia para poder abordar un tema como éste, de manera amplia, donde el territorio lo vemos desde el punto de vista geográfico con bastante propiedad y con una gran ventaja comparativa".

La meta que queda para el Consejo en este 2012, es poder concretar la agenda de actividades que definan los lineamientos estratégicos propicios para llevar a cabo la propuesta del Plan Regional Urbano Metropolitano.

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.