Finaliza en la FAU exitosa Semana del Postulante 2012

Finaliza en la FAU exitosa Semana del Postulante 2012

Fueron tres intensos días en que nuestra Facultad abrió sus puertas a cientos de jóvenes que llegaron con el objetivo de postular a alguna de las carreras que imparte la FAU. Para esto, un completo equipo de monitores se dedicó a orientarlos en su decisión, aconsejándolos, informando y respondiendo todo tipo de consultas de parte de los postulantes.

Con ayuda de distintos materiales informativos y un folleto digital que se proyectó durante las jornadas, los postulantes pudieron saber más sobre las carreras, como los requisitos de postulación, becas, aranceles, puntajes, mallas, entre otras informaciones. Al respecto, una de las postulantes nos contó que "me pareció una buena instancia, porque yo estaba súper desorientada, no sabía nada." Francisca Pailles, egresada de cuarto medio.

Una segunda e incluso tercera oportunidad de encontrar la verdadera vocación, es válida y fue el caso de varios jóvenes que buscaban en la FAU su definitivo lugar de estudios, así al menos lo afirmó, Carolina Novoa de 23 años "Estudié sicología en la Chile, me cambié a la Central, y ahora quiero entrar de nuevo a la Chile a estudiar geografía, porque es una carrera donde no tienes que comprometer tanto tus emociones, y que es más libre. Escogí la Chile porque sé que es la mejor en Geografía, y por sus aranceles y posibilidades de becas".

Los padres durante estos días también nos visitaron y aclararon dudas en nuestras mesas de consultas, lo que fue calificado por ellos como beneficioso en términos de orientación. "Me pareció una iniciativa súper buena, ya que como mamá es mucho mejor poder hablar con alumnos de cursos mayores, porque es una experiencia más real y directa que ver un folleto o una malla en papel", nos contó Vanessa Vega, madre de una de las postulantes.

Equipo de Monitores FAU

En cuanto al proceso, la monitora a cargo y alumna de título de la carrera de arquitectura, Johana Espinoza, hizo un balance comparativo respecto al año pasado "Este año ha venido más gente, pero de manera mucha más ordenada, lo que nos ha permitido atender de mejor manera a los postulantes, y ayudarlos de manera personalizada según sus intereses".

Asimismo, explicó que las principales dudas se relacionaban no sólo con poder ingresar a la carrera esperada y cumplir con el puntaje. "Preguntan mucho por los puntajes de corte pero también de los costos de la matrícula y arancel, y qué mecanismos de becas hay. Este año, además, nos han preguntado mucho por las listas de espera y cómo funcionan. Les hemos explicado de la Lista Adicional de Espera, por ejemplo, de la que no saben nada".

Otra de las cosas que han sido positivas, es que este año se ha acrecentado el interés de los jóvenes por postular a la carrera de geografía, así al menos nos explicó Esteban Araya, monitor de la carrera de geografía "Se ha notado mucho el interés por la carrera de Geografía, y ya no sólo por saber de qué se trata, ya que antes muchos la confundían con Historia y Geografía, sino que son chicos que vienen informados, que están convencidos, y que sólo quieren aclarar algunas dudas para postular", explica.

Concluida la semana del postulante, los estudiantes deben esperar los resultados y en caso de quedar seleccionados deberán venir a matricularse durante los días 16,17 y 18 de enero.

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.