FAU abrirá por primera vez dos nuevos diplomados de diseño

FAU abrirá por primera vez dos nuevos diplomados de diseño

"Diseño Editorial" y "Estética del Diseño" serán los nuevos programas de diplomado que impartirá la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UCH, bajo la iniciativa de los académicos del Departamento de Diseño, Juan Guillermo Tejeda, Mauricio Vico y Eduardo Castillo. El hecho marca sin duda un precedente para la Escuela de Postgrado FAU, al ser la primera vez que se implementan cursos en el área del diseño, los cuales iniciarán en mayo del presente año, con una duración de 16 semanas.

El diplomado de "Diseño Editorial", está orientado desarrollo de contenidos escritos y visuales, proponiendo así un espacio de reflexión, intercambio de conocimientos, y desarrollo de nuevas propuestas en el ámbito de la edición impresa y/o digital. Los objetivos están centrados en abordar el diseño editorial desde un enfoque interdisciplinario, promover el desarrollo de proyectos innovadores -desde el diseño editorial- , entregar un conocimiento aplicado al diseño de libros, revistas, periódicos, étc., y por último afrontar el diseño editorial tanto análoga como digitalmente.

Por su parte, el diplomado de "Estética del Diseño" se inserta desde la base de pensar en la recepción del objeto bi y tri dimensional, en el contexto de una sociedad en que el consumo y la innovación del producto sustentan la economía y el mercado global. De esta manera, el programa abre un espacio de reflexión, crítica, estudios de casos y desarrollos de documentos que aporten a la construcción de conocimientos para el país en la estética del diseño local e internacional. Asimismo, pretende ampliar el campo de los estudios sobre el diseño desde la estética e instalar la disciplina como ámbito relevante desde la teoría y la práctica de Diseño.

Cabe destacar, que los cursos cuentan con un cuerpo académico de vasta experiencia en materia profesional y académica, en su gran mayoría diseñadores que han tenido una exitosa experiencia en su campo laboral.

Ambos diplomados, exigen la licenciatura o título profesional del interesado, quién deberá postular a través de la ficha de inscripción disponible en Postgrado FAU, hasta el viernes 13 de abril. Ver ficha de postulación

Para más información ingresar a Postgrado FAU o contactarse con el Coordinador del Programa, Mauricio Vico, al fono 9783110 o al correo mvico@uchilefau.cl y postgrado@uchilefau.cl

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.