Egresados de Arquitectura, Diseño y Geografía recibieron su Título en emotiva Ceremonia de Graduación en la FAU

Ceremonia de Graduación FAU 2011

La ceremonia de entrega de Diplomas de Título de la Promoción 2010, invistió a los nuevos profesionales de las carreras de arquitectura, diseño y geografía, quienes culminaron el importante camino de su etapa universitaria. El Decano FAU, profesor Leopoldo Prat, destacó el significado que posee el acto de graduación para la Universidad de Chile, y el compromiso que adquieren los titulados como servidores del país. "Este es un día de profundo significado para nosotros y para mí en particular. Lo que celebramos hoy es la combinación de una riquísima etapa, de un proceso invaluable, que quiere comunicar a la sociedad en su conjunto que la U. de Chile- a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo- está poniendo la posición de la sociedad chilena a los mejores profesionales"

Además, el Decano agregó que "el compromiso que posee la Universidad es estar a la altura de las expectativas del país y su gente, proporcionando la mejor de las formaciones para nuestros estudiantes, garantizando así la excelencia en nuestros profesionales y graduados, que pasan y sobretodo egresan a las aulas (...) La Facultad se ha nutrido de cada una de sus historias, de cada uno de sus logros, de cada una de sus experiencias que han entregado ustedes para la FAU".

Asimismo, el profesor Juan Guillermo Tejeda, brindó unas inspiradoras palabras a los recién graduados, para conmemorar el gran logro obtenido. "Este año ha sido un año especial para la U. de Chile, para la educación pública, universidades, escolares. El tema de la educación ha sido puesto con fuerza en la calle y ante la ciudadanía y los jóvenes, no es fácil en una cultura comercial como la que vivimos plantear de nuevo el tema de los valores de la equidad, de la calidad, el pluralismo, de la educación como un derecho. Ustedes, de una manera o de otra, han tenido la suerte de disfrutar de ese derecho con mayor o menor dificultad con la ayuda de su gente, de sus familias han conseguido su meta de titularse como profesionales de la U. de Chile (...) Quiénes pasan por la Universidad de Chile, difícil olvidan la experiencia, se suele llevar cocida al cuerpo y al alma la camiseta institucional".

Posteriormente, la ceremonia procedió con la entrega de los diplomas de título a los egresados, finalizando el acto con el juramento de titulación dirigido por el Secretario General de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa Hernández. En la ocasión, asistieron autoridades de la Universidad, académicos, profesores, familiares y amigos de los graduados.

El alto rendimiento académico se premia.

Como es tradición, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo distinguió a los estudiantes que sobresalieron por su alto rendimiento durante sus años de estudio. En la carrera de Diseño, se destacó al titulado Ignacio Díaz Katalinic con la Medalla "Mejor Alumno Diseño Industrial", quien obtuvo el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título. La Medalla "Mejor Alumno Diseño Gráfico" fue conferido a los titulados Javiera Villalobos Iglesias y Manuel Pino Castillo, quienes obtuvieron el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título.

Por último, se entregó la Medalla "Mejor Alumno Promoción", al profesional Ignacio Díaz Katalinic, por lograr el promedio final durante sus años de estudio en la carrera de Diseño, Promoción 2010.

En la carrera de Geografía, se distinguió a los titulados que alcanzaron la nota máxima en sus exámenes de título, entregando la Medalla "Mejor Nota de Examen de Título" a Zamir Bugueño Fuentes, Natalia Campos Albornoz, Daniela Carrión Olivares, Felipe Irarrázaval, Williams Ortiz Cid y Francisco Podlech Raby.

También se otorgó el galardón "Mejor Nota de Titulación" a la titulada Daniela Carrión Olivares, quien logró el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título.

Finalmente, en la carrera de Arquitectura, se destacó con la "Medalla Jaime Bendersky" a la profesional Nicole L'Hullier Chaparro, por conseguir el mejor promedio en la asignatura de Taller de arquitectura comprendidos entre el 1er y 5to año. Asimismo, se otorgó la medalla "Decano Mario Recordón" a las profesionales Camila Abbott Navarrete y Valentina Schmidt Escobar, por obtener el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título.

 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.