Egresados de Arquitectura, Diseño y Geografía recibieron su Título en emotiva Ceremonia de Graduación en la FAU

Ceremonia de Graduación FAU 2011

La ceremonia de entrega de Diplomas de Título de la Promoción 2010, invistió a los nuevos profesionales de las carreras de arquitectura, diseño y geografía, quienes culminaron el importante camino de su etapa universitaria. El Decano FAU, profesor Leopoldo Prat, destacó el significado que posee el acto de graduación para la Universidad de Chile, y el compromiso que adquieren los titulados como servidores del país. "Este es un día de profundo significado para nosotros y para mí en particular. Lo que celebramos hoy es la combinación de una riquísima etapa, de un proceso invaluable, que quiere comunicar a la sociedad en su conjunto que la U. de Chile- a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo- está poniendo la posición de la sociedad chilena a los mejores profesionales"

Además, el Decano agregó que "el compromiso que posee la Universidad es estar a la altura de las expectativas del país y su gente, proporcionando la mejor de las formaciones para nuestros estudiantes, garantizando así la excelencia en nuestros profesionales y graduados, que pasan y sobretodo egresan a las aulas (...) La Facultad se ha nutrido de cada una de sus historias, de cada uno de sus logros, de cada una de sus experiencias que han entregado ustedes para la FAU".

Asimismo, el profesor Juan Guillermo Tejeda, brindó unas inspiradoras palabras a los recién graduados, para conmemorar el gran logro obtenido. "Este año ha sido un año especial para la U. de Chile, para la educación pública, universidades, escolares. El tema de la educación ha sido puesto con fuerza en la calle y ante la ciudadanía y los jóvenes, no es fácil en una cultura comercial como la que vivimos plantear de nuevo el tema de los valores de la equidad, de la calidad, el pluralismo, de la educación como un derecho. Ustedes, de una manera o de otra, han tenido la suerte de disfrutar de ese derecho con mayor o menor dificultad con la ayuda de su gente, de sus familias han conseguido su meta de titularse como profesionales de la U. de Chile (...) Quiénes pasan por la Universidad de Chile, difícil olvidan la experiencia, se suele llevar cocida al cuerpo y al alma la camiseta institucional".

Posteriormente, la ceremonia procedió con la entrega de los diplomas de título a los egresados, finalizando el acto con el juramento de titulación dirigido por el Secretario General de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa Hernández. En la ocasión, asistieron autoridades de la Universidad, académicos, profesores, familiares y amigos de los graduados.

El alto rendimiento académico se premia.

Como es tradición, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo distinguió a los estudiantes que sobresalieron por su alto rendimiento durante sus años de estudio. En la carrera de Diseño, se destacó al titulado Ignacio Díaz Katalinic con la Medalla "Mejor Alumno Diseño Industrial", quien obtuvo el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título. La Medalla "Mejor Alumno Diseño Gráfico" fue conferido a los titulados Javiera Villalobos Iglesias y Manuel Pino Castillo, quienes obtuvieron el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título.

Por último, se entregó la Medalla "Mejor Alumno Promoción", al profesional Ignacio Díaz Katalinic, por lograr el promedio final durante sus años de estudio en la carrera de Diseño, Promoción 2010.

En la carrera de Geografía, se distinguió a los titulados que alcanzaron la nota máxima en sus exámenes de título, entregando la Medalla "Mejor Nota de Examen de Título" a Zamir Bugueño Fuentes, Natalia Campos Albornoz, Daniela Carrión Olivares, Felipe Irarrázaval, Williams Ortiz Cid y Francisco Podlech Raby.

También se otorgó el galardón "Mejor Nota de Titulación" a la titulada Daniela Carrión Olivares, quien logró el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título.

Finalmente, en la carrera de Arquitectura, se destacó con la "Medalla Jaime Bendersky" a la profesional Nicole L'Hullier Chaparro, por conseguir el mejor promedio en la asignatura de Taller de arquitectura comprendidos entre el 1er y 5to año. Asimismo, se otorgó la medalla "Decano Mario Recordón" a las profesionales Camila Abbott Navarrete y Valentina Schmidt Escobar, por obtener el mejor promedio final durante sus años de estudio y la calificación máxima en su proyecto de título.

 

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.