Representante de Campus France expuso sobre ventajas de estudiar en Francia

Representante de Campus France expuso ventajas de estudiar en Francia

La calidad de vida, un fuerte dinamismo cultural, y estar en el centro de Europa, son sólo algunas de las ventajas que ofrece actualmente este país de Europa. Ello, sumado a la fuerte oferta de universidades públicas con que cuenta, ya que a la inversa de los países anglosajones, la proporción de enseñanza privada es reducida, inferior al 15% y al estar financiadas por el Estado, las 83 universidades públicas están repartidas en todo el territorio.

Asimismo, se encuentran las Grandes Écoles, que son una particularidad francesa y que fueron creadas de forma paralela al sistema universitario desde el inicio del siglo XIX y que imparten una enseñanza profesionalizada de alto nivel y son siempre muy selectivas.

Otro dato importante, es que cuando los estudiantes extranjeros no son becarios, se benefician como los estudiantes franceses, ya que en Francia, la mayor parte del costo real de los estudios, en el nivel de enseñanza superior, es subvencionado por el Estado.

Por otra parte, existen numerosas posibilidades de becas y financiamientos tales como: Las becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y europeos que cada año propone cerca de 20 mil becas que pueden cubrir diferentes prestaciones.

Finalmente, para aprender el idioma también hay diversas oportunidades ya que se puede empezar el aprendizaje en Chile o bien en Francia. De todas formas se recomienda estudiar 80 horas de francés previo a la partida.

Se pueden encontrar más informaciones en Campus France

Ver presentación "Elegir Francia: Una opción de excelencia"

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.