Exitosa inauguración realizó Mes2011: Innovación social + educación

Exitosa inauguración realizó Mes2011: Innovación social + educación

"Hoy es el día de la erradicación de la pobreza, erradicarla es posible y queremos fomentarlo, porque cada uno es un agente de cambio" fueron las palabras de bienvenidas que brindó Gianncarlo Durán, Director Ejecutivo de MES, dando comienzo a la apertura del Mes del Emprendimiento Social: MES2011 "Innovación social + educación". Al evento asistieron grandes organizaciones sociales, autoridades académicas, empresarios y emprendedores sociales.

El Director de la Escuela de Sistemas de Información y Auditoría de la FEN, Freddy Coronado, señaló que la Universidad de Chile se destaca por contribuir en el desarrollo del país, y que por lo tanto, se debiesen formar profesionales que ayuden a dejar una huella en el camino, y que la iniciativa emprendida por MES forma parte de este propósito.

Por otra parte, Fernando Moreno de la Fundación de la Pobreza, compartió con los asistentes la importancia del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, día celebrado desde 1993 con la finalidad de promover una mayor conciencia sobre las necesidades que implican erradicar la pobreza e indigencia en el mundo.

Asimismo, explicó que el concepto de la pobreza en Chile posee un nuevo rol, puesto que ya no tiene un sentido de "tener o no tener" , sino que invoca a otras categorías existenciales, relacionados con el ser, hacer y estar de las personas, y que llevan a hablar de una pobreza falsa y otra verdadera. En este contexto, el gran desafió que se presenta actualmente en el país, es justamente poder entender a la pobreza como un todo multifacético, donde el papel que juega la educación es de suma importancia, "al ser un medio y un fin para poder salir de esta situación de pobreza".

Posteriormente, se invitó a los asistentes con micrófono abierto a compartir sus experiencias y a señalar el cómo están siendo verdaderos agentes de cambio.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.