Exitosa inauguración realizó Mes2011: Innovación social + educación

Exitosa inauguración realizó Mes2011: Innovación social + educación

"Hoy es el día de la erradicación de la pobreza, erradicarla es posible y queremos fomentarlo, porque cada uno es un agente de cambio" fueron las palabras de bienvenidas que brindó Gianncarlo Durán, Director Ejecutivo de MES, dando comienzo a la apertura del Mes del Emprendimiento Social: MES2011 "Innovación social + educación". Al evento asistieron grandes organizaciones sociales, autoridades académicas, empresarios y emprendedores sociales.

El Director de la Escuela de Sistemas de Información y Auditoría de la FEN, Freddy Coronado, señaló que la Universidad de Chile se destaca por contribuir en el desarrollo del país, y que por lo tanto, se debiesen formar profesionales que ayuden a dejar una huella en el camino, y que la iniciativa emprendida por MES forma parte de este propósito.

Por otra parte, Fernando Moreno de la Fundación de la Pobreza, compartió con los asistentes la importancia del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, día celebrado desde 1993 con la finalidad de promover una mayor conciencia sobre las necesidades que implican erradicar la pobreza e indigencia en el mundo.

Asimismo, explicó que el concepto de la pobreza en Chile posee un nuevo rol, puesto que ya no tiene un sentido de "tener o no tener" , sino que invoca a otras categorías existenciales, relacionados con el ser, hacer y estar de las personas, y que llevan a hablar de una pobreza falsa y otra verdadera. En este contexto, el gran desafió que se presenta actualmente en el país, es justamente poder entender a la pobreza como un todo multifacético, donde el papel que juega la educación es de suma importancia, "al ser un medio y un fin para poder salir de esta situación de pobreza".

Posteriormente, se invitó a los asistentes con micrófono abierto a compartir sus experiencias y a señalar el cómo están siendo verdaderos agentes de cambio.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.