Abierta postulaciones para ser monitor FAU

Abierta postulaciones para ser monitor FAU

¿Qué es ser monitor FAU?

Es aquel estudiante de alguna carrera de la FAU, que ayuda y guía a los postulantes en la decisión de elegir o no la FAU como su futura Casa de Estudios.

Esto se realiza con ferias en los colegios, charlas vocacionales y visitas guiadas en nuestra Facultad.

Requisitos:

* Desde tercer año en adelante
* No estar con matrícula de gracia
* Paciencia y ganas de aprender de la Universidad de Chile
* Participar de todas las capacitaciones

Cómo funciona el trabajo:

* Es un trabajo para el área de admisión durante todo el año.
* Es de horarios flexibles.
* Cada semana se avisa vía email de posibles actividades, según tú tiempo envias tu disponibilidad. (Selección de monitores para actividades depende de su responsabilidad, compromiso y versatilidad).
* Puedes estar semanas o meses sin participar, ya sea por práctica, entregas o problemas personales.
* Es un trabajo remunerado por hora trabaja, mientras más participes más puedes ganar. De todas maneras hay meses con más actividades que otras.
* El pago es diferido un mes y medio, se juntan actividades por mes y se genera un cheque que sale un mes y medio después (que llega a tus manos
* Te permite crecer profesionalmente, desarrollar manejo de grupos, oratoria, etc.

Pasos a seguir

1.PRIMERA ETAPA: Debes enviar la ficha word con tus respuestas a seleccion.monitor.fau@uchilefau.cl / Cambia el nombre de la ficha coloca como sigue el ejemplo según carrera: NOMBRE.APELLIDO.ARQ / NOMBRE.APELLIDO.GEO / NOMBRE.APELLIDO.DIS

2. SEGUNDA ETAPA: Entrevista de selección grupal.

3. TERCERA ETAPA:
Asistir a capacitación obligatoria de aproximadamente 3 horas.

4. CUARTA ETAPA:
Realizar un test de evaluación.

5. CUARTA ETAPA: Ya aprobado esto, serás parte del staff de monitores. Aunque estarás a prueba y demuestres tu compromiso.

Enviar la Ficha de Postulación al correo: seleccion.monitor.fau@uchilefau.cl

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.