World Makers: Primer Concurso Nacional de Desarrollo de Videojuegos

World Makers: Primer Concurso Nacional de Desarrollo de Videojuegos

World Makers pertenece a uno de los proyectos troncales -junto a Nación Solar- desarrollados paralelamente en el Taller Multitask de la FAU. El gran propósito que posee el proyecto, es crear un concurso nacional de desarrolladores de videojuegos en el país, y así demostrar la relevancia que ha tomado este rubro en todo el mundo.

El académico Juan Paulo Madriaza, quien forma parte del equipo docente de World Makers, explica que dentro de los objetivos académicos planteados es que los estudiantes estén en contacto con proyectos reales para así acercase al ejercicio profesional de su disciplina, y además que pongan en práctica los conocimiento aprendidos en su calidad de estudiantes, ad portas de su ingreso al mundo laboral como profesionales.

Así, los estudiantes del taller deberán proponer soluciones a nivel comunicacional al evento, definiendo los soportes y diseños a utilizar en sus trabajos, junto al desarrollo paralelo de difusión y coordinación tanto con expertos en la materia, como con periodistas, académicos y pares de diversas universidades.

Por otra parte, la labor desempeñada por el equipo docente compuesto por los académicos Juan Paulo Madriaza y Jacob Bustamante de la Universidad de Chile, es orientar y dirigir en el desarrollo de los proyectos de los estudiantes, otorgando los conceptos adecuados que den las mejores soluciones para llegar a la meta propuesta.

El concurso, organizado por la Universidad de Chile y VideoGames Chile, cerró su inscripción el 1 de octubre, donde profesionales y amateurs de los videojuegos tuvieron la opción de participar con sus proyectos. Los ganadores de cada categoría (estudiante e independiente) serán anunciados el viernes 11 de noviembre, ocasión en la que se realizará una ceremonia de premiación en el Museo de Arte Contemporáneo, donde además se presentarán los proyectos enviados.

Los premios consisten en productos y regalos, que incluyen hasta becas de estudios de postgrado en el área de videojuegos y oportunidades de inserción y proyección profesional.

La iniciativa representa una gran relevancia para la comunidad universitaria y académica al dar un paso agigantado en el rubro de los videojuegos, abriendo la oportunidad a todos los seguidores de esta materia para compartir sus experiencias y trabajos en un espacio concreto, y creando además por primera vez en Chile un proyecto que oficialice el desarrollo de éste.

Conoce más detalles del proyecto, en el sitio oficial de World Makers

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.