Fiestas Patrias 2011 en la FAU

Fiestas Patrias 2011 en la FAU

Bailes y cantos se vivieron en la FAU con motivo de la celebración de Fiestas Patrias 2011, oportunidad que congregó a los tres estamentos de nuestra Casa de Estudios. En la ocasión, el Decano, profesor Leopoldo Prat, agradeció a los asistentes por su presencia, señalando el respeto entregado por los estudiantes en toma, al acceder el ingreso a las dependencias de la FAU. Además, se refirió a la situación actual que vive la Facultad e invitó a reanudar la confianza para reconstruir a la FAU como un lugar donde se honre el espíritu universitario.

Posteriormente, Enrique Soto, quien es uno de los funcionarios más antiguos de la Facultad, recordó la época de Cerrillos como uno de los períodos más inolvidables vividos en la Facultad, destacando el ambiente familiar que residía en aquellos años. Asimismo, conquistó a los presentes con divertidas pallas, originando risas, aplausos y muestras de cariños de los asistentes.

"Mejor seamos amigos y no peleemos más, porque estas fiestas se acaban pero nunca nuestra amistad, tantos años que han pasado trabajando en esta Facultad y con mucha alegría les deseo mucha felicidad a la comunidad. ¡Viva Chile! ¡Viva la Cordillera!¡ Viva mi pueblo y la mujer chilena!", parafraseó el carismático Enrique.

Asimismo, Valentina Saavedra, Presidenta(S) Centro de alumnos Arquitectura, saludó a la comunidad FAU, brindando un reconocimiento a todos quienes integran la Casa de estudios, por la convicción lograda, y por la perseverancia y trato por parte de las autoridades, pese a las diferencias del accionar manifestado en este movimiento estudiantil. Igualmente, hizo un llamado en retomar la confianza y así poder construir en conjunto la Universidad pública anhelada por todos.

Por último, el Director (s) de Extensión, Osvaldo Muñoz, invitó a todos los presentes a brindar con una copa de vino por la Facultad y la Patria, y a compartir una rica empanada, culminando la jornada con la alegre presentación de la Tuna Universitaria  de la Universidad de Chile, quienes amenizaron el ambiente dieciochero FAU.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.