Universidades y desarrollo urbano

Universidades y desarrollo urbano

Nuestras tres facultades a través de sus institutos (Instituto de la Vivienda UCH, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales PUC y Laboratorio Ciudad y Territorio UDP) han venido advirtiendo desde hace un tiempo los problemas de forma y de fondo que tiene esta iniciativa. Hemos dado a conocer nuestra posición y promovido discusiones que han integrado a actores del mundo académico, autoridades y ciudadanía. La última de estas instancias tuvo lugar en el MAC el pasado 01 de septiembre donde participaron entre otros, el señor Pedro Pablo Errázuriz Ministro de Transportes y Telecomunicaciones junto a académicos y profesionales ligados al tema.

Esperamos que este pronunciamiento sea una oportunidad para re-encauzar el tema, enfocándolo desde una perspectiva integral del ordenamiento territorial y la planificación urbana. Que permita elaborar un nuevo plan que tenga en cuenta las variables de sustentabilidad, inclusión y movilidad. Que este plan se haga con el acuerdo y participación activa de otros sectores como el MTT y el MOP.

Consideramos que la elaboración de una política de desarrollo urbano debe ser discutida como un proyecto nacional, con amplia participación y debate. Esta nueva política deberá ser capaz de establecer los nuevos lineamientos sobre el crecimiento y transformación de las áreas metropolitanas mayores y ciudades de diversa escala, en el mediano y largo plazo, que el actual status del país requiere.

Nuestras facultades se sienten comprometidas a participar en estas discusiones que esperamos conduzcan al feliz término de la revisión del principal instrumento de planificación urbana de la capital, así como de la Política Nacional de Desarrollo Urbano que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se encuentra elaborando.

Leopoldo Prat,
Decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile
José Rosas,
Decano Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Universidad Católica
Mathias Klotz,
Decano Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño Universidad Diego Portales

 

Carta al Director publicada en El Mostrador

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.