Abierta postulaciones del Programa de Becas de Estudios Superiores Canada Vanier 2011-2012

Abierta postulaciones del Programa de Becas Canada Vanier 2011-2012

El objetivo principal de Becas Vanier para estudios de Postgrado es atraer y retener a los estudiantes de doctorado de nivel mundial, brindando la posibilidad de realizar estudios de doctorado en Canadá durante tres años como máximo, otorgando 50 mil dólares canadienses anuales. Las agencias de Ciencias Sociales y Humanidades de Investigación (SSHRC), Ciencias Naturales e Ingeniería de Investigación (NSERC) y los Institutos Canadienses de Investigación en Salud (CIHR), son las tres instituciones federales canadienses encargadas de promover orientación, apoyo y entregar las herramientas necesarias para administrar el programa.

Para aquellos estudiantes interesados que no se encuentran matriculados en alguna institución canadiense, deben ingresar a la brevedad al sitio de Scholarships o revisar documento adjunto, donde se detallan los pasos a seguir para concretar la postulación.

Para mayor información sobre el programa de Becas Canada Vanier para Estudios de Postgrado, visita el sitio web de Vanier.

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.