FAU firma Convenio de Colaboración con la ONEMI

FAU firma Convenio de Colaboración con la ONEMI

El día lunes 8 de Agosto se realizó en las dependencias de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública -ONEMI- la firma del convenio que estipulará una alianza estratégica entre dicho organismo y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCH, en materia de la reducción del riesgo de desastres naturales y/o antrópicos. El pacto entre ambas instituciones se efectuó en consideración de que la ONEMI, es la encargada de coordinar el Sistema de Protección Civil, y la FAU es la responsable de formar profesionales en el área de la Planificación y Análisis Territorial.

La firma fue realizada por el Decano de la FAU, profesor Leopoldo Prat, y el Director Nacional de la ONEMI, Vicente Ñuñez, en presencia de los Directores de Departamentos de la FAU, Rúben Sepúlveda (Arquitectura), Carmen Paz Castro (Geografía) y Alberto Gurovich (Urbanismo); además de la Directora de la Escuela de Pregrado, Gabriela Manzi; y los académicos FAU Hugo Romero, Jorge Ortiz, Jaime Díaz, Francisco Ferrando y Joselyn Arriagada. Por parte de la ONEMI, asistieron las profesionales de Protección Civil, Fabiola Barrenechea y Carmen Correa; y el Jefe de la Dirección de Protección Civil, Benjamín Chacana.

El propósito principal del convenio, es promover en el sector académico universitario, el desarrollo de conocimiento aplicado para la reducción de riesgo de desastres, antes las amenazas de tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, remociones en masas e inundaciones. Estas situaciones han ocurrido recientemente en el país, provocando grandes daños, tanto humanos como materiales, y actualmente en Chile existe una insuficiente sensibilización en los temas de riesgos de desastres. Además, las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial no consideran el riesgo como un factor de relevancia en su planificación.

Es por ello, que la implementación del programa constituirá -a largo plazo- una sensibilización e integración de la temática de riesgo en la comunidad académica, principalmente en el área de la Arquitectura y Geografía, quienes poseen las competencias necesarias para integrar este factor en los instrumentos de planificación y ordenamiento de territorio.

"Nuestra misión es apoyar a la organización pública, al Gobierno, a las necesidades del país respecto a una cultura de la prevención y en el objetivo de la reducción del riesgo. Lo que más no interesa -como universidad- es aportar, más que beneficiarnos, y que nuestros proyectos de investigación, memorias y tesis de postgrado puedan tener una salida práctica hacia el país y que se van a canalizar a través de la ONEMI", señaló la Directora del Departamento de Urbanismo FAU, Carmen Paz Castro.

Para llevar a cabo el desarrollo del programa, se realizarán diversos seminarios, charlas y actividades afines, integrando conjuntamente el aspecto académico con el técnico, utilizando como medio al Sistema Nacional de Protección Civil en la sensibilización de la comunidad académica sobre el riesgo de desastres. Asimismo, se incorporará transversalmente el factor de riesgo en asignaturas de la malla curricular de las carreras de pre y post grado de la Facultad (incluyendo trabajos de titulación y graduación), sumado a los trabajos y asesorías entre ambas instituciones, entre otras acciones.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.