FAU firma Convenio de Colaboración con la ONEMI

FAU firma Convenio de Colaboración con la ONEMI

El día lunes 8 de Agosto se realizó en las dependencias de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública -ONEMI- la firma del convenio que estipulará una alianza estratégica entre dicho organismo y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCH, en materia de la reducción del riesgo de desastres naturales y/o antrópicos. El pacto entre ambas instituciones se efectuó en consideración de que la ONEMI, es la encargada de coordinar el Sistema de Protección Civil, y la FAU es la responsable de formar profesionales en el área de la Planificación y Análisis Territorial.

La firma fue realizada por el Decano de la FAU, profesor Leopoldo Prat, y el Director Nacional de la ONEMI, Vicente Ñuñez, en presencia de los Directores de Departamentos de la FAU, Rúben Sepúlveda (Arquitectura), Carmen Paz Castro (Geografía) y Alberto Gurovich (Urbanismo); además de la Directora de la Escuela de Pregrado, Gabriela Manzi; y los académicos FAU Hugo Romero, Jorge Ortiz, Jaime Díaz, Francisco Ferrando y Joselyn Arriagada. Por parte de la ONEMI, asistieron las profesionales de Protección Civil, Fabiola Barrenechea y Carmen Correa; y el Jefe de la Dirección de Protección Civil, Benjamín Chacana.

El propósito principal del convenio, es promover en el sector académico universitario, el desarrollo de conocimiento aplicado para la reducción de riesgo de desastres, antes las amenazas de tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, remociones en masas e inundaciones. Estas situaciones han ocurrido recientemente en el país, provocando grandes daños, tanto humanos como materiales, y actualmente en Chile existe una insuficiente sensibilización en los temas de riesgos de desastres. Además, las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial no consideran el riesgo como un factor de relevancia en su planificación.

Es por ello, que la implementación del programa constituirá -a largo plazo- una sensibilización e integración de la temática de riesgo en la comunidad académica, principalmente en el área de la Arquitectura y Geografía, quienes poseen las competencias necesarias para integrar este factor en los instrumentos de planificación y ordenamiento de territorio.

"Nuestra misión es apoyar a la organización pública, al Gobierno, a las necesidades del país respecto a una cultura de la prevención y en el objetivo de la reducción del riesgo. Lo que más no interesa -como universidad- es aportar, más que beneficiarnos, y que nuestros proyectos de investigación, memorias y tesis de postgrado puedan tener una salida práctica hacia el país y que se van a canalizar a través de la ONEMI", señaló la Directora del Departamento de Urbanismo FAU, Carmen Paz Castro.

Para llevar a cabo el desarrollo del programa, se realizarán diversos seminarios, charlas y actividades afines, integrando conjuntamente el aspecto académico con el técnico, utilizando como medio al Sistema Nacional de Protección Civil en la sensibilización de la comunidad académica sobre el riesgo de desastres. Asimismo, se incorporará transversalmente el factor de riesgo en asignaturas de la malla curricular de las carreras de pre y post grado de la Facultad (incluyendo trabajos de titulación y graduación), sumado a los trabajos y asesorías entre ambas instituciones, entre otras acciones.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.