Día clave para el movimiento estudiantil

Día clave para el movimiento estudiantil

Como "día clave" se ha denominado el día de hoy, para el movimiento estudiantil que lleva en vigencia más de dos meses. El día miércoles 27 de Julio, luego de varios días de discusión posterior al cambio del Ministro de Educación, se reunieron en forma conjunta los representantes de los universitarios, secundarios y profesores para entregar al Ministro Felipe Bulnes, sus propuestas para mejorar la calidad de educación en el país.

Entre algunas de las demandas se encuentran el fin al lucro, la desmunicipalización de los colegios, financiamiento basal, democratización de la educación, accesibilidad igualitaria y cambios a nivel constitucional. Este último punto, anunciado el día de ayer por el Presidente Sebastián Piñera, es uno de los que ha generado mayor expectación en el mundo estudiantil, puesto que significará un cambio de suma importancia en la educación del país, al establecer definitivamente al Estado como responsable de mantener su calidad.

Al respecto, el Congreso anunciará durante la jornada de hoy y de forma oficial, el documento que dará respuesta a las demandas entregadas por representantes de los tres sectores -universitarios, secundarios y profesores- situación que marcará de forma decisiva la continuidad del movimiento estudiantil. No obstante, la Presidenta de la FECH, Camila Vallejos manifestó que las actividades fijadas hasta el momento, seguirán en marcha en caso de no producirse los cambios pedidos, exigiendo claridad y transparencia de parte del Gobierno.


Los 1800 paraguas por la Educación

En el mismo contexto, ni la lluvia frenó a los cientos de personas que se congregaron el día sábado 30 de Julio, en la Plaza de Armas de Santiago, en el acto llamado "1800 horas por la educación". En la ocasión, se plantearon las posturas de la Confech y los profesores, con la que esperarán el anuncio que dará hoy el Ministro Bulnes, respecto a los cambios prometidos sobre la constitución y las demás demandas exigidas por los estudiantes.

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.