Continuidad de los Intendentes

FAU Opina: Continuidad de los Intendentes

Señor director:

El reciente cambio de intendente en la Región Metropolitana en que el ingeniero Fernando Echeverría dejó su cargo para ser reemplazado por la abogada Cecilia Pérez, vuelve a la actualidad el tema de la autoridad metropolitana de la capital del país. Con este cambio se completan ocho intendentes en sólo nueve años: Sergio Galilea, Marcelo Trivelli, Ximena Rincón, Víctor Barrueto, Adriana Delpiano, Alvaro Erazo, Iván Garafulic y Fernando Echeverría. Es decir, cada uno permanece en el cargo el promedio de un año.

No es serio que la autoridad responsable de dirigir las tareas de gobierno interior, dentro de las cuales se supone que lidera, coordina y ejecuta las políticas urbanas de la Región Metropolitana, no tenga la continuidad mínima que se requiera para un cargo de esta importancia. Más allá de sus cualidades, estos intendentes apenas alcanzan a entender la complejidad de esta región cuando el gobierno central los cambia.

Nos parece que este tema no da para más: es urgente poner en la agenda el debate tanto de la elección democrática de las autoridades regionales como la creación del cargo de alcalde mayor con las suficientes atribuciones para administrar ciudades como Santiago, tal como la experiencia internacional lo demuestra.

Leopoldo Prat (decano)
Humberto Eliash (vicedecano)
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
U. de Chile

Publicado el 27 de Julio de 2011, en Cartas al Director del Diario La Tercera

Últimas noticias

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.

La arquitectura al servicio de la comunidad: Miguel Lawner en la FAU

En el marco del electivo de especialización Política Habitacional y Crecimiento Urbano, la Transformación de la Ciudad a través de la Vivienda Pública en Chile, liderado por la académica Mónica Bustos, fue invitado a dictar una Charla Magistral el Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner, quien abordó la experiencia de la Unidad Popular en materia habitacional.

FAU lanza la Encuesta Nacional BIM 2025

El Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile dio inicio, a fines de septiembre, a la aplicación de la Encuesta Nacional BIM 2025, estudio que desde 2013 analiza la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción chilena. La iniciativa se ha consolidado no sólo como el principal referente en su tipo tanto en Chile como en América Latina.

Académicas, académicos y estudiantes fueron premiados en Bienal 2025

La clausura de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile -2025 se llevó a cabo el domingo 5 de octubre de 2025. El evento de cierre incluyó la premiación de los proyectos ganadores en el Centro Cultural GAM y una ceremonia de clausura del pabellón en la Ex-Iglesia de San Francisco de Borja, marcando el final de once días de actividades y debate sobre la disciplina. Académicas, académicos, egresados y estudiantes de la FAU fueron premiados en diversas categorías de la Bienal.