Continuidad de los Intendentes

FAU Opina: Continuidad de los Intendentes

Señor director:

El reciente cambio de intendente en la Región Metropolitana en que el ingeniero Fernando Echeverría dejó su cargo para ser reemplazado por la abogada Cecilia Pérez, vuelve a la actualidad el tema de la autoridad metropolitana de la capital del país. Con este cambio se completan ocho intendentes en sólo nueve años: Sergio Galilea, Marcelo Trivelli, Ximena Rincón, Víctor Barrueto, Adriana Delpiano, Alvaro Erazo, Iván Garafulic y Fernando Echeverría. Es decir, cada uno permanece en el cargo el promedio de un año.

No es serio que la autoridad responsable de dirigir las tareas de gobierno interior, dentro de las cuales se supone que lidera, coordina y ejecuta las políticas urbanas de la Región Metropolitana, no tenga la continuidad mínima que se requiera para un cargo de esta importancia. Más allá de sus cualidades, estos intendentes apenas alcanzan a entender la complejidad de esta región cuando el gobierno central los cambia.

Nos parece que este tema no da para más: es urgente poner en la agenda el debate tanto de la elección democrática de las autoridades regionales como la creación del cargo de alcalde mayor con las suficientes atribuciones para administrar ciudades como Santiago, tal como la experiencia internacional lo demuestra.

Leopoldo Prat (decano)
Humberto Eliash (vicedecano)
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
U. de Chile

Publicado el 27 de Julio de 2011, en Cartas al Director del Diario La Tercera

Últimas noticias

Congreso Intersecciones 2025: Hacia una habitabilidad planetaria

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, abrió el debate proyectando futuros más habitables. Con 141 ponencias distribuidas en 24 mesas presenciales y conferencias de especialistas internacionales, se realizó este evento que reunió a investigadoras, investigadores, estudiantes y profesionales provenientes de diversos países y disciplinas.