Gran convocatoria logró histórico Claustro Triestamental Universitario

Gran convocatoria logró histórico Claustro Triestamental Universitario

El Claustro Triestamental Universitario, se realizó el día miércoles 20 de Julio, en el Teatro Antonio Varas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde estudiantes, académicos, funcionarios y autoridades universitarias, se reunieron para plantear una alternativa a las demandas exigidas para mejorar el sistema de educación del país. El principal objetivo del encuentro fue dar a conocer las conclusiones desarrolladas por cada Campus de la institución, las cuales fueron discutidas en sus respectivas asambleas en días anteriores.

De esta manera, representantes de cada Campus de la UCH, expusieron los informes establecidos en sus asambleas, comenzando con el Campus Andrés Bello; posteriormente en representación de la FAU presentó el resumen de lo discutido en la asamblea triestamental realizada en conjunto con la FEN; luego expuso el Campus Norte, prosiguiendo con el informe de Artes Centro, Teatro e INAP. Continuamente, presentó el Campus Juan Gómez Millas, el Campus Beauchef, y finalmente el Campus Antumapu.

Como uno de los resultados da la actividad, se determinó la creación de una comisión redactora del documento final que entregará la postura de la Universidad de Chile, respecto al tema de la educación y las demandas ofrecidas por el Gobierno. Para el día de hoy, se espera dar término a los últimos detalles del documento, el cual será presentado el día martes 26 de Julio al Senado Universitario, quienes entregarán su aprobación del informe para darlo a conocerde forma oficial ante el Rector Víctor Pérez, y así ser difundido públicamente.

En la ocasión, presentaron sus posturas la Presidenta de la FECH, Camila Vallejo; el Presidente de Fenafuch, Carlos Abarca; el Vicepresidente Ejecutivo del Senado Universitario, profesor Hiram Vivanco, y representantes de los investigadores de Post Grado.

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.